Búsqueda
Conferencia "Horizontes 2030. La igualdad en el centro del desarrollo sostenible: Desafíos para los países del MERCOSUR"
CEPAL y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) tienen el agrado de invitar a usted a la conferencia a cargo del economista Gabriel Porcile, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, que se realizará el viernes 30 de septiembre de 10 a 12 horas en la sala de conferencias del Edificio MERCOSUR (Luis Piera 1992, PB)…
Lanzamiento del libro Sostenibilidad Fiscal y Reformas Tributarias en América Latina
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del lanzamiento del libro Sostenibilidad Fiscal y Reformas Tributarias en América Latina. 28 de septiembre de 2016 Santiago de Chile CEPAL Sr. Koldo Echabarría, Representante del BID en Chile. Señor Fernando Lorenzo, Exministro de Economía y Finanzas del Uruguay, Señor Alejandro Foxley, Exministro de Hacienda de Chile y Presidente de la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN), [[- Sr. Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía, Fomento …
Pactos fiscales y acuerdos tributarios son fundamentales para fomentar el crecimiento y la igualdad en la región
Los pactos fiscales y los acuerdos tributarios transversales son una pieza fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas que promuevan el crecimiento y enfrenten la desigualdad en la región. Así lo señala un nuevo libro editado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La publicación titulada Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina, escrita por Alberto Arenas, Asesor Regional de la CEPAL y ex Ministro de Hacienda de Chile, fue dada a conocer hoy en la sede central d…
ECLAC Proposes a Global Fiscal Compact to Achieve the Sustainable Development Goals
“A global fiscal compact must be forged that takes responsibility for, among other things, ending abuse by big companies that evade taxes and hide their profits in so-called tax havens. This compact could mobilize significant funds to achieve the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today in New York. “ECLAC can support the region’s countries to better measure tax evasion and avoidance, which undermine the goal of achieving sustainable economic growth with eq…
CEPAL propone un pacto fiscal global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
“Es necesario construir un pacto fiscal global, que se haga cargo, entre otras cosas, de terminar con el abuso de grandes empresas que evaden tributos y esconden sus ganancias en los llamados paraísos fiscales. Este pacto podría movilizar importantes fondos para poder alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, dijo hoy en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “La CEPAL puede apoyar a los países de la región a medir mejor la evasión y la elusión fiscales, que atentan contra la meta de l…
ECLAC and Norway Strengthen Cooperation Ties During a Visit to the Organization’s Headquarters in Chile
On Tuesday, September 13 in Santiago, Chile, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received a delegation of parliamentarians belonging to the Norwegian Parliament’s Standing Committee on Foreign Affairs and Defense, with whom she shared the United Nations organization’s work regarding implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The delegation was headed by Anniken Huitfeldt, Chair of the Committee, and was made up of 10 members of Parliament from various political parties. They were accom…
CEPAL y Noruega estrechan lazos de cooperación durante visita a sede del organismo en Chile
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió este martes 13 de septiembre en Santiago de Chile a una delegación de parlamentarios que integran la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del Parlamento Noruego, con quienes compartió la labor del organismo de las Naciones Unidas con miras a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. La delegación estuvo encabezada por Anniken Huitfeldt, Presidenta de la Comisión, y fue integrada por diez parlamentarios de diferentes partidos políti…
Alicia Bárcena: The Region is at a Crossroads that Offers the Possibility of Progressive Structural Change
Latin America and the Caribbean is going through a difficult economic, political and social phase but has the opportunity to change its development trajectory towards more inclusive growth, with more sustainable investment and consumption patterns, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of ECLAC, said during the XX Annual Conference of CAF – Development Bank of Latin America. The senior United Nations official added that the macroeconomic toolbox must be expanded to include fiscal policies that put greater emphasis on tax evasion and avoidance, which in the region represents 6.7% of regional …
Alicia Bárcena: la región está ante una encrucijada que abre la opción de un cambio estructural progresivo
América Latina y el Caribe atraviesa un difícil momento económico, político y social pero tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria de su desarrollo hacia un crecimiento más inclusivo, con patrones de inversión y consumo más sostenibles. Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la XX Conferencia Anual de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. La alta funcionaria de las Naciones Unidas agregó que es necesario que la macroeconomía amplíe su caja de herramientas hacia políticas fiscales que incluyan mayor foco en la evasión y elusión fiscal, que…
The Hummingbird Vol.3 No.9
Destacado académico cubano abordó en la CEPAL las transformaciones recientes y desafíos futuros de la economía de su país
Cuba entró en una fase de creación de condiciones con miras a alcanzar el desarrollo sostenible, para lo cual no sólo dependerá de factores internos y externos, sino también de la participación de todas y todos sus ciudadanos, afirmó el académico y político cubano José Luis Rodríguez García, en una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, en Santiago, Chile. Rodríguez, Asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial de La Habana y ex ministro de Economía y Planificación de Cuba, fue recibido por la Secretaria Ejecutiv…
ECLAC: Recovery of Growth in Latin America and the Caribbean Depends on Invigorating Public and Private Investment
Latin American and Caribbean countries will show a -0.8% contraction in their growth rate in 2016, marking a steeper decline than in 2015 (-0.5%) and with very heterogeneous behavior among countries and subregions, according to a new report released today by ECLAC. The United Nations regional organization presented its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2016, in which it stresses the urgent need to mobilize investment—both public and private—to promote the region’s economic recovery and meet the challenges imposed by the 2030 Agenda for Sustainable Development. “The capacity of…
CEPAL: la recuperación del crecimiento de América Latina y el Caribe depende de dinamizar la inversión pública y privada
Los países de América Latina y el Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento de -0,8% en 2016, caída mayor a la observada en 2015 (-0,5%), con un comportamiento muy heterogéneo entre países y subregiones, según un nuevo informe de la CEPAL presentado hoy. El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016, en el cual recalca la urgencia de movilizar la inversión –tanto pública como privada- para promover la recuperación económica de la región y satisfacer los desafíos que impone la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
CEPAL: a recuperação do crescimento da América Latina e do Caribe depende do dinamismo do investimento público e privado
Os países da América Latina e do Caribe apresentarão uma retração em seu produto interno bruto (PIB) de -0,8% em 2016, queda maior que a observada em 2015 (-0,5%), com um comportamento muito heterogêneo entre países e sub-regiões, segundo um novo Relatório da CEPAL apresentado hoje. O organismo regional da ONU divulgou o Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2016, em que enfatiza a urgência de promover o investimento – tanto público como privado – para estimular a recuperação econômica da região e cumprir os desafios estabelecidos pela Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. “…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016
Launch of the report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2016
Presentación del informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016
ECLAC: A New Governance of Natural Resources is Needed for Compliance with the 2030 Agenda
“Greater and better governance of natural resources is necessary to fulfill the goals of sustainable development. This necessitates moving towards greater efficiency in the use of material resources, particularly non-renewable natural resources,” ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today during a side event to the High-level Political Forum on Sustainable Development, which is taking place in New York. The senior United Nations official headed the meeting entitled “How to Leave No One Behind: Sustainable Natural Resource Management,” which was organized by the International…
CEPAL: se requiere nueva gobernanza de los recursos naturales para el cumplimiento de la Agenda 2030
”Una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales es necesaria para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Esto precisa avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos materiales particularmente los recursos naturales no renovables”, señaló hoy en Nueva York la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en esa ciudad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó la reunión titulada “Cómo no dejar a nadie atrás: el manejo sostenible de los recursos …