Recolección y tratamiento de datos sobre inversiones en infraestructura a partir de las finanzas públicas
Glosario y formulario…
Glosario y formulario…
Las tendencias proteccionistas, la evolución de los flujos de remesas y las posibles modificaciones en las políticas migratorias configuran escenarios de incertidumbre y riesgos para el desempeño económico de América Latina y el Caribe en 2017, señala Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el tercer capítulo del programa multimedia “Horizontes CEPAL”. En una entrevista en profundidad, Titelman repasa la evolución macroeconómica de la región desde la crisis financiera de 2009 y analiza las principales…
After two consecutive years of economic contraction, Latin America and the Caribbean will experience a modest growth of 1.3% in 2017, according to new projections released today by ECLAC. The United Nations regional organization made public its annual Preliminary Overview of the Economies of Latin America and Caribbean 2016, in which it calls for revived public-private investment in order to resume short- and long-term growth and confront the risks and growing uncertainties posed by the international scenario. “We are at a turning point. Latin America and the Caribbean will resume growth but m…
Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016, en el cual llama a dinamizar el impulso de inversión público-privado para retomar el crecimiento de corto y largo plazo y hacer frente a los riesgos y crecientes incertidumbres del escenario internacional. “Estamos en un punto de inflexión. América Latina y el Caribe volverá a crecer…
Após dois anos consecutivos de contração, a América Latina e o Caribe apresentarão em 2017 um modesto crescimento de 1,3%, segundo novas projeções divulgadas hoje pela CEPAL. O organismo regional da ONU divulgou seu Relatório anual: Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2016, no qual enfatiza a necessidade de dinamizar o impulso do investimento público-privado para retomar o crescimento de curto e longo prazo e enfrentar os riscos e as crescentes incertezas do cenário internacional. “Estamos em um ponto de inflexão. A América Latina e o Caribe voltarão a crescer, porém…
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 120, diciembre de 2016.…
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con estudios de especialistas sobre los mercados de crédito y cambiario de la región, los riesgos macroeconómicos de la cesación de pagos, y análisis de la situación laboral en Chile, México y Uruguay, entre otros temas. La Revista CEPAL N⁰ 120 incluye en su número de diciembre de 2016 el artículo “Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entr…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Condicionantes de la Inversión Pública en el Gran Impulso Ambiental y en la Sostenibilidad del Desarrollo Santiago, 23 de noviembre de 2016 Auditorio Fernando Fajnzylber CEPAL Estimados señores Ministros, Ministras y Viceministros de las instituciones de planificación de la región, Miguel Ángel Moir, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, en su calidad de Copresidente de la Mesa Directiva del Consejo …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented today its annual report Latin America and the Caribbean in the World Economy 2016, which highlights the importance of a proactive response by the region to the tensions associated with globalization and to growing uncertainty in the global economic scenario. The combination of a persistent recessionary bias and protectionism has given rise to an especially difficult situation for the region’s economies, which should rethink their pattern of global insertion, which for years has served as a structural limit on long-te…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, en el que resalta la importancia de una respuesta proactiva de la región a las tensiones de la globalización y la creciente incertidumbre en el escenario económico mundial. La combinación de un persistente sesgo recesivo y el proteccionismo ha llevado a una coyuntura especialmente difícil para las economías de la región, que deberán rediscutir su patrón de inserción internacional, el que desde hace años se ha transformado en una …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou hoje seu relatório anual Panorama da Inserção Internacional da América Latina e Caribe 2016, em que ressalta a importância de uma resposta proativa da região às tensões da globalização e a crescente incerteza no cenário econômico mundial. A combinação de uma persistente tendência recessiva e o protecionismo levaram a uma conjuntura especialmente difícil para as economias da região, que deverão rediscutir seu padrão de inserção internacional, o que há anos se transformou em uma restrição estrutural ao crescimento de longo …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invitó hoy a los países de la región a planificar su desarrollo con inversiones que permitan un cambio estructural en sus economías a través de un gran impulso ambiental, según explicó la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, ante Ministros y Viceministros del área de planificación reunidos en Santiago, Chile. La alta funcionaria de las Naciones Unidas inauguró en la sede del organismo regional el seminario sobre Condicionantes de la inversión pública en el gran impulso ambiental y en la sostenibilidad del des…
Ministros, Viceministros y altas autoridades de países de América Latina y el Caribe debatirán sobre la planificación y la inversión necesarias para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en tres reuniones que tendrán lugar del 23 al 25 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, y que contarán con la participación de su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y de su Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado. Estas jornadas se enmarcan en las actividades del Consejo Regional de Planificación (CRP), un órgano…
Latin America and the Caribbean and the European Union should take advantage of their shared values and the existence of strong complementarities to contribute to producing an environmental big push that enables a move towards new development paths, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today. The senior United Nations official participated in the Meeting of Foreign Ministers and the XLVIII Meeting of High-Level Officials of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the European Union, which…