La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de toda su audiencia “Horizontes CEPAL”, un nuevo programa audiovisual (de radio y televisión) que ofrece el más reciente panorama de las áreas de estudio de este centro de pensamiento regional de las Naciones Unidas, con análisis de la coyuntura y los desafíos estructurales que presenta la región.
A través de entrevistas a sus principales voceros, “Horizontes CEPAL” entregará un espacio de conversación y reflexión sobre los temas más relevantes que preocupan hoy a los habitantes de la región latin…
Optimizar la respuesta en emergencias desde la perspectiva social es un tema vital para los países de América Latina y el Caribe, afirmó el Ministro de Desarrollo Social de Chile, Marcos Barraza, en un seminario celebrado el miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
El Ministro añadió que, por su configuración geográfica y sus características geológicas, Chile “ha debido enfrentar una serie de desastres naturales a lo largo de su historia”, a lo que se suma ahora “el complejo fenómeno del cambio climático, que está afectando a todo el m…
Intervención de Antonio Prado, Secretaria Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional "Optimizando la respuesta en emergencias desde lo social"
22 de junio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Sala Celso Furtado
Marcos Barraza, Ministro de Desarrollo Social de Chile, es un gusto recibirlo nuevamente en la CEPAL y colaborar con su Ministerio, tras el exitoso lanzamiento del pasado lunes del Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
Mahmud Aleuy Peña y Lillo, Subsecretario del Ministerio del Interior d…
Construir una reflexión regional sobre las implicancias y retos de una institucionalidad social que acompañe la construcción de sistemas de protección social universales, articulados y desde un enfoque de derechos es el objetivo principal de un seminario inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El seminario “Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: Caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos” es organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPA…
Seminario Internacional
“Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos”
Santiago, 20 y 21 de junio de 2016-06-16
Palabras de apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.
Muy buenos días. Antes que nada, desde la CEPAL quisiéramos darle una muy cordial bienvenida a nombre de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena y, del mío propio, a las distinguidas altas autoridades de numerosos gobiernos de la región que nos acompañan hoy aquí en Santiago, y que en los …
The thirty-sixth session, the most important biennial meeting of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), ended today in Mexico City with a Dialogue of Ministers of Foreign Affairs and high-level authorities, who highlighted the relevance of the Commission’s proposals to advance towards a change in the development pattern based on a progressive structural change and a big environmental push, and praised the approval of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The closing day of the meeting counted on the participation…
El trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), finalizó hoy en Ciudad de México con un diálogo de cancilleres y altas autoridades, quienes destacaron la relevancia de las propuestas de la Comisión para avanzar hacia un cambio en el estilo de desarrollo basado en un cambio estructural progresivo y un gran impulso ambiental, y celebraron la aprobación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
La jornada de cierre del encuentro contó con la participación de …
O Trigésimo sexto Período de Sessões, a reunião bienal mais importante da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), encerrou hoje na Cidade de México com um Diálogo de Chanceleres e Altas Autoridades, que destacaram a relevância das propostas da Comissão para avançar rumo a uma mudança no estilo de desenvolvimento baseado em uma mudança estrutural progressiva e um grande impulso ambiental, e celebraram a aprovação do Fórum dos países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O encerramento do Encontro contou com a participação de Ministros de R…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the organization’s priorities for supporting implementation of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs) during a high-level meeting held in New York.
On Wednesday, April 27, Bárcena gave a presentation during the joint meeting of the United Nations Development Group for Latin America and the Caribbean (UNDG-LAC) and the Regional Coordination Mechanism (RCM), which brings together the UN organizations involved in development matters.
The meeting was hea…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las prioridades del organismo para apoyar la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante una reunión de alto nivel realizada en Nueva York.
Bárcena realizó este miércoles 27 de abril una presentación en la reunión conjunta del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (UNDG-LAC, según sus siglas en inglés) y el Mecanismo de Coordinación Regional (RCM), instancia que reúne a los organismos de la ONU involu…
Opening Statement
Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC
at the 26th Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Basseterre, St. Kitts and Nevis
22 April, 2016
The Honourable Mark Brantley, Minister of Foreign Affairs and Aviation,
Other Distinguished Ministers and Senior representatives of Government,
Members of the Diplomatic Corps,
Representatives of the United Nations system, regional and international organizations,
Ladies and Gentlemen,
I extend a very warm welcome to you all to the 26th Meeting of the Caribbean Development and Cooperation C…
“The challenge facing the Caribbean is to identify paths to development that emphasize macroeconomic stability with growth, equity, and environmental sustainability. This will provide a bulwark against external shocks and the protection necessary for those that are most vulnerable”, Mr. Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, said during the opening of the 26th session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), held in Basseterre, Saint Kitts and Nevis on 22 April 2016.
Addressing senior policy makers from across the subregion, Diane Quarless, Director of ECLAC …
“El desafío que enfrenta el Caribe es identificar caminos hacia el desarrollo que pongan énfasis en la estabilidad macroeconómica con crecimiento, igualdad y sostenibilidad ambiental. Esto proveerá un bastión contra los impactos externos y la protección necesaria para aquellos que son más vulnerables”, dijo Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la apertura del Vigésimo Sexto Período de Sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), realizado en Basseterre, Saint Kitts y Nevis, el 22 de abril de 2016.
En un discurso ante autoridades de alto nivel durant…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its most important biennial meeting in Mexico City from May 23 to May 27, 2016, where officials will present its 45 member and 13 associated states a report on its activities and will offer governments a reflection upon development strategies in the context of the commitments contained in the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs).
The organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, indicated that in the thirty-sixth session participants will debate the region’s economic, social and environmenta…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante del 23 al 27 de mayo de 2016 en la Ciudad de México, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, informó que en el trigésimo sexto período de sesiones se debatirá sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará sua reunião bienal mais importante de 23 a 27 de maio de 2016, na Cidade do México, onde apresentará para seus 45 países-membros e 13 associados seu relatório de atividades e proporá aos governos uma reflexão sobre estratégias de desenvolvimento no contexto dos compromissos da Agenda 2030 e dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS).
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, informou que no Trigésimo sexto Período de Sessões se debaterá sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região co…
“In Latin America and the Caribbean we need a big environmental push for the equality and sustainability of development in the framework of the 2030 Agenda, to face a complex global context,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said during a high-level meeting in the Dominican Republic.
The most senior authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was one of the main speakers at the X Meeting of Ministers of Foreign Affairs of the Community of Latin American States (CELAC), held today in Santo Domingo, where she reiterated ECLAC’s full disposition to…
“En América Latina y el Caribe necesitamos un gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad del desarrollo en el marco de la Agenda 2030, para hacer frente al complejo contexto mundial”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una reunión de alto nivel en República Dominicana.
La máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue una de las oradoras principales en la X reunión de ministros de relaciones exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada hoy en Santo Domingo, en don…