Búsqueda
Statistical report of the Brazilian economy, October-December 2015
Informe estatístico da economía brasileira, outubro-dezembro 2015
Informe estatístico da economía brasileira, outubro-dezembro 2015
Structural Gaps Hinder the Achievement of More Inclusive Societies: Alicia Bárcena
The structural gaps that persist in the region have hampered dynamic and sustained economic growth and greater social development in Latin America and the Caribbean, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during a keynote lecture in Mexico City on Thursday, 12 November. The senior United Nations official gave a lecture at the National Autonomous University of Mexico (UNAM) entitled “Circumstances and Structures. Decolonizing the development agenda in Latin America and the Caribbean.” In it, she presented the foundations …
Brechas estructurales impiden lograr sociedades más inclusivas: Alicia Bárcena
Las brechas estructurales que persisten en la región han dificultado un crecimiento económico dinámico y sostenido y un mayor desarrollo social de América Latina y el Caribe, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral dictada en Ciudad de México. La alta funcionaria de las Naciones Unidas dictó una cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) titulada “Coyuntura y estructura. Descolonizando la agenda del desarrollo en América Latina y el Caribe”, en la que presentó los fundamentos del pensamiento estructuralista y las razones …
Vínculos críticos entre coyuntura y estructura en América Latina y el Caribe
2030 Agenda for sustainable development in Latin America and the Caribbean: The territory matters
Agenda de desarrollo 2030 para América Latina y el Caribe: el territorio importa
Annotated provisional agenda. Fifteenth meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES).
The state of the art and challenges of planning for development in Latin America and the Caribbean. Summary
El estado del arte y los retos de la planificación en América Latina y el Caribe. Resumen
América Latina y el Caribe: desafíos coyunturales y estructurales
Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe
Financiamiento para el Cambio Climático en América Latina y el Caribe en 2014
Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático, permite reconocer la situación de la región en estas materias y advertir las posibilidades que estos ofrecen. Es una forma de entregar antecedentes a los países para avanzar y prepararse para cumplir con los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Disponer de información actualizada y fidedigna respecto a los flujos de financiamiento climático permite a los países definir sus estrategias de migración hacia escenarios más sustentables, de desarrollo con menor huell…
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean 20
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Tercer trimestre de 2015 (Nro. 20)
The Caribbean and the post-2015 development agenda
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development. The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
Distribución funcional del ingreso en la Argentina, 1950-2007
En el presente documento la CEPAL retoma su interés por la generación de información histórica para brindar a los analistas las herramientas necesarias para estudiar el desarrollo económico desde una perspectiva de largo plazo. El objetivo de este trabajo en particular ha sido la construcción de una serie histórica homogénea de la distribución funcional del ingreso en la Argentina para el período 1950-2007 que sea de utilidad para el estudio de la generación del ingreso.…
Estudio de los impactos de las reformas tributarias y de gasto público sobre el crecimiento y la inversión en Guatemala, Nicaragua y Panamá
La mayor parte de países centroamericanos no recupera los niveles de inversión mostrados previos a la crisis del año 2009. Un factor determinante en la tendencia negativa de la formación bruta de capital en los países centroamericanos ha sido la contracción en la inversión pública. La inversión privada, en general, también ha estado contenida, en el marco de menores expectativas de crecimiento y un menor dinamismo de la inversión extranjera directa. A esta situación escapa Nicaragua y Panamá, donde la inversión privada y extranjera directa aumentaron, mientras que la inversión pública se ha ma…