The objectives of this report are twofold: The first is to provide an integrated overview of the governance of strategic minerals in the Latin American and Caribbean region, focused on sharing the economic-resource rent. The second objective is to provide a context for the policy proposal of the Chilean National Lithium Commission (NLC. The collected data, and information, on the various fiscal regimes can be used as a reference for further research.
The objectives in this report are met by analyzing distinct aspects of strategic mineral governance, in three different parts. The lithium-indust…
En este libro se ilustra la situación de los jóvenes de América Latina y el Caribe en términos de sus oportunidades de inclusión social, con el fin de aportar al fortalecimiento de las políticas de juventud de la región. La integración de la población juvenil en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia sociedades más igualitarias, no solo por el número que representan los jóvenes en relación con el resto de la población, sino por sus implicancias en términos de tasas de dependencia, necesidades y problemáticas propias de este período de la vida.…
Una delegación del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA, según sus siglas en portugués) de Brasil visitó el lunes 24 de agosto la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde sostuvo encuentros con sus principales directivos.
La delegación estuvo compuesta por Jessé Souza, Presidente de la entidad, Brand Arenari, Director de Estudios Internacionales, y Patricia Morita, Directora de Planificación. Fueron recibidos por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, quien les dio la bienvenida en nombre de esta c…
Uma delegação do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitou na segunda-feira, 24 de agosto a sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, onde manteve encontros com seus principais diretores.
A delegação foi composta por Jessé Souza, Presidente da Instituição, Brand Arenari, Diretor de Estudos Internacionais, e Patricia Morita, Chefe da Assessoria de Planejamento. Foram recebidos por Antonio Prado, Secretário-Executivo Adjunto da CEPAL, que lhes deu as boas-vindas em nome desta Comissão Regional da ONU.
Os representantes do IPEA tiv…
(August 18, 2015) Using the abundant energy resources found in Latin America and the Caribbean in a sustainable way can significantly contribute to overcoming barriers to development, experts gathered at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile said during the seminar The Future of Energy: Latin America’s Path to Sustainability.
The event, organized by the MIT Sloan School of Management and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), was inaugurated on Tuesday, August 18. The seminar was attended by international authorities, specialists and scholars on energy, who will…
El aprovechamiento y uso sostenible de los abundantes recursos energéticos que posee América Latina y el Caribe puede contribuir significativamente a superar las barreras al desarrollo, señalaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, durante el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad.
El evento, organizado por la Escuela de Negocios MIT Sloan y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurado este martes 18 de agosto y en él participan autoridades, especialistas y académicos internacionales en te…
The 193 Member States of the United Nations reached agreement today on the outcome document that will constitute the new sustainable development agenda that will be adopted this September by world leaders at the Sustainable Development Summit in New York.
Concluding a negotiating process that has spanned more than two years and has featured the unprecedented participation of civil society, countries agreed to an ambitious agenda that features 17 new sustainable development goals that aim to end poverty, promote prosperity and people’s well-being while protecting the environment by 2030.
UN Sec…
Los Estados miembros de Naciones Unidas llegaron a un consenso el domingo por la noche sobre el contenido de la futura agenda de desarrollo sostenible post 2015, que se espera sea adoptada durante la Cumbre de jefes de Estado a celebrarse a finales de septiembre en Nueva York.
El Secretario General de la ONU encomió el acuerdo y señaló que abarca un programa transformador y universal que representa un hito para el mundo.
En un comunicado, Ban Ki-moon dijo que se trata de un plan de acción para acabar con la pobreza en todas sus dimensiones, sin dejar a nadie de lado.
Además, pretende asegurar …
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
La necesidad de eliminar progresivamente las barreras que dificultan la participación de las mujeres en los sistemas financieros para promover un desarrollo con igualdad plantearon autoridades y especialistas durante un seminario de alto nivel organizado hoy en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF).
El evento, inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, en represe…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), realizarán el jueves 2 de julio de 2015 un seminario de alto nivel sobre brechas de género en el sistema financiero en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago.
La reunión será inaugurada a las 08:30 horas por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, Eric Parrado, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl Garc…
La cooperación entre la Unión Europea (UE) y la CELAC es una relación de beneficio mutuo que ya ha dado frutos, pero tiene aún mucho para avanzar, indicaron este martes 30 de junio autoridades y expertos reunidos en el seminario “La cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en temas de responsabilidad social empresarial: línea de base y hoja de ruta”, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La reunión fue inaugurada por Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuev…
Latin America and the Caribbean and the European Union can strengthen their cooperation even further in areas such as education and production, especially in terms of science, technology and innovation and small- and medium-sized enterprises (SMEs), thereby advancing along the path of sustainable development with equality, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today in Brussels, Belgium.
Bárcena is in the Belgian capital participating in various events related to the second Summit of the Community of Latin American …
América Latina y el Caribe y la Unión Europea pueden profundizar aún más su cooperación en ámbitos como el educativo y el productivo, especialmente en materia de ciencia, tecnología e innovación y pequeñas y medianas empresas (pymes), para avanzar de esta forma en la senda del desarrollo sostenible con igualdad, planteó hoy en Bruselas, Bélgica, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena se encuentra en la capital belga participando en diversos eventos relativos a la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano…
A América Latina e o Caribe e a União Europeia podem aprofundar ainda mais sua cooperação nos âmbitos educativo e produtivo, especialmente em temas de ciência, tecnologia e inovação e pequenas e médias empresas (PMEs), para avançar desta forma no caminho para o desenvolvimento sustentável com igualdade, propôs hoje em Bruxelas, Bélgica, a Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena encontra-se na capital belga participando de diversos eventos relativos à II Cúpula da Comunidade dos Estados Latino-americanos e Caribenhos (CE…
Bangkok (ESCAP News) – Developing economies in the Asia-Pacific region continue to fare well in comparison to the rest of the world, but structural weaknesses constrain growth prospects, the United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) said in its latest regional macroeconomic outlook report released today, emphasizing that more inclusive economic growth is key to ensuring sustainable prosperity for all.
Growth in the region’s developing nations will increase only slightly, to 5.9 per cent in 2015 from 5.8 per cent last year, with no significant change expecte…
Bangkok (Noticias de CESPAP) – Las economías en desarrollo de la región del Asia Pacífico siguen teniendo un buen comportamiento en comparación con el resto del mundo, pero sus debilidades estructurales limitan sus perspectivas de crecimiento, según el último informe macroeconómico de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (CESPAP) dado a conocer hoy, el cual enfatiza que un crecimiento económico más inclusivo es clave para asegurar una prosperidad sostenible para todos.
El crecimiento en las naciones en desarrollo de la región se incrementará levemente h…