Búsqueda
Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud. Volumen II: Aplicaciones de las TIC a la atención primaria de salud
La Declaración de Alma-Ata resultante de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud (1978) ha tenido un efecto positivo sobre los indicadores básicos de salud observándose, desde entonces, importantes avances en todo el mundo. Sin embargo, a las tareas pendientes en materia de acceso a la salud en varias regiones se han sumado nuevos retos de alcance global derivados de las transformaciones demográficas y epidemiológicas. Por este motivo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) han reforzado su tra…
La informática en los servicios de urgencias extrahospitalarios
El desarrollo TIC de América Latina se analiza en la Escuela de Verano IBEI - CEPAL
La organización e implementación de la Escuela sobre nuevas tecnologías, políticas públicas e innovación creativa es apoyada por la CAF -banco de desarrollo de América Latina.…
Nuevo libro de la CEPAL analiza la integración de las tecnologías digitales en las escuelas de la región
"Quien no está conectado estará excluido de un modo cada vez más intensivo y amplio", plantea el libro La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: Una mirada multidimensional presentado este viernes 18 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Fruto de la cooperación entre la CEPAL y la Comisión Europea, el estudio propone una matriz para analizar la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de la educación, con el fin de apoyar la toma …
Escuela sobre nuevas tecnologías, políticas públicas e innovación creativa se realizará en Barcelona
Del 21 al 25 de julio se llevará a cabo en Barcelona, España, la primera edición de la Escuela sobre nuevas tecnologías, políticas públicas e innovación creativa organizada por el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en colaboración con CAF -banco de desarrollo de América Latina. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) serán las grandes protagonistas de este curso, en el que se analizará el importante desarrollo que ha tenido América Latina en este campo durante los …
La industria del software y los servicios informáticos: un sector de oportunidad para la autonomía económica de las mujeres latinoamericanas
El propósito de esta investigación es entender la racionalidad en que se apoyan las políticas públicas y empresariales de promoción de la industria informática y en especial de SSI así como verificar si incorporan la igualdad de género y/o incentivan la participación de las mujeres. Asimismo, se propone determinar cómo se construye simbólicamente a este colectivo de las mujeres desde las empresas, qué problemáticas destacan ellas mismas y qué soluciones o recursos proponen, para superarlas y contrastar estos discursos e intervenciones con las experiencias, visiones y demandas de mujeres lídere…
Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Ver galería de fotos (10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental. Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información se realizará en la CEPAL
(6 de junio, 2014) La Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se inaugurará el 10 de junio de 2014 en la sede del organismo en Santiago de Chile. A la cita asistirán ministros, viceministros y otros representantes de varios países de la región, además de funcionarios de organismos internacionales, regionales y de entidades de cooperación. El evento es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con el apoyo de la agencia de cooper…
Provisional agenda. First session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional
En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autores identifican como una “segunda brecha” digital. La mayor igualdad en el desarrollo de capacidades y aprendizajes está muy vinculada con saltos que puedan emprenderse en los patrones de uso y difusión de las TIC en la sala de clases, en la gestión escolar, en la vida en la escuela y en la complement…
Nuevas instituciones para la innovación: Prácticas y experiencias en América Latina
El conocimiento y la innovación son fenómenos con características únicas (altamente complejos, caracterizados por procesos de prueba y error, que pueden generar rendimientos no decrecientes, y que involucran una gran incertidumbre así como significativos costos de generación e importantes externalidades, entre otros). Todos estos factores ponen de manifiesto el rol y la importancia que tiene la política pública y el Estado para darle sostenibilidad al proceso de generación de conocimiento, al desarrollo científico-tecnológico y a la innovación. Por lo tanto, para comprender mejor las posibilid…
Día internacional de las niñas en las TIC
En el Día Internacional de las niñas en las TIC, la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven la mayor participación de las niñas y mujeres en de diseño, creación y producción de TIC, un ámbito consolidado como un sector dinámico y de importancia estratégica para las economías de la región.…
La computación en la nube permite a las pymes cerrar brechas de escala
Esta es una de las conclusiones de un estudio del Boston Consulting Group sobre computación en la nube y pequeñas y medianas empresas que se presentó hoy en un seminario en la CEPAL.…
Costa Rica es sede de evento regional sobre sociedad de la información y del conocimiento
Las sesiones se realizan como preparación a la V Conferencia Ministerial en México. Participan representantes de 10 países de la región y especialistas de alto nivel en el tema Talleres de capacitación y foros de discusión sectorial forman parte de la agenda complementaria de actividades.…
New Technologies for Adapting Agriculture to Climate Change
Agriculture faces the challenge of providing food in sufficient quality and quantity to satisfy the demands of a population that will keep growing and whose purchasing power will continue to rise, in the context of climate change and greater social and environmental awareness.…
Nuevas tecnologías en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agricultura se enfrenta al desafío de proveer alimentos en calidad y cantidad suficientes para satisfacer la demanda de una población que seguirá creciendo y cuyo poder de compra continuará incrementándose, en un contexto de cambio climático y de mayor conciencia ambiental y social.…
Cloud computing in Latin America: Current situation and policy proposals
Cloud computing is not a stand-alone technology, but rather a mix of a large set of various technologies. Although based upon previous trajectories, recent progress in virtualization, storage, connectivity and processing have come together to create a new ecosystem. The result is a new paradigm extremely attractive from an economic perspective due to its capability to combine cost saving with increased flexibility to manage the ICT needs of firms. The main characteristics of cloud computing are as follows: High degree of abstraction of the user from the physical and technological characteristi…
Plan de acción eLAC es nominado a los premios WSIS 2014
El Plan de acción para la sociedad de la información y el conocimiento en América Latina y el Caribe (eLAC), cuya secretaría técnica es ejercida por la CEPAL, fue nominado a los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en la categoría de "cooperación internacional y regional" debido a los logros alcanzados en sus distintas áreas de trabajo. El plazo final para votar por el plan eLAC en los WSIS Project Prizes 2014 es el 18 de abril, para lo cual se debe ingresar al siguiente enlace: ://groups.itu.int/stocktaking/WSISProjectPrizes2014.aspx El concurso, que consta …