Alesina and Angeletos (2005) and Alesina and Glaeser (2004) argue that income
redistribution preferences vary systematically between the different regions and
influence the size of government and the composition of public spending. This article
analyses the demand for redistribution in Latin America, paying particular attention
to the effects of mobility expectations on this demand. The findings suggest that
demand for redistribution is driven primarily by self-interest and by considerations
of fairness based on the inequality of opportunities. They also reveal the importance
of past mobility,…
This article examines commercial bank lending strategies for micro-enterprises and
small and medium-sized businesses (SMEs) in Mexico, and the factors that promote
or hinder lending in this segment. With this in mind, in 2011 a detailed survey was
conducted of commercial banks operating in Mexico. Although credit to microenterprises
and smes still represents a small share of the loan portfolio, the survey
results point to growing interest in broadening it. Three different business models
were identified, with major differences in strategies for offering financial services to
this segment of en…
Acelerar el desarrollo y la implementación de políticas de transporte sostenible es uno de los principales objetivos del Foro de Transporte Sostenible de América Latina y el Caribe, surgido en 2011 en la región. El próximo encuentro preparatorio de este espacio se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
La primera reunión del Foro se realizó en 2011 en Bogotá, Colombia, organizada por el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (UNCRD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Transporte d…
Autoridades y miembros de la sociedad civil del Caribe se reunirán en Georgetown, Guyana, para evaluar los avances de la región en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) de El Cairo, adoptado en 1994.
El Foro del Caribe sobre Población, Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo del 9 al 10 de julio de 2013, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Gobierno de Guyana y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Esta será una oportunid…
La Unión Europea ha puesto especial interés en promover la cooperación al desarrollo como un instrumento junto con los Acuerdos Marcos o de Asociación. Hoy la realidad de los países que conforman la Asociación Estratégica entre la UE y la actual Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), es bastante diferente a la imaginada al inicio de la década de 1990. A casi 15 años del inicio de la asociación estratégica entre la Unión Europea y la actual Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC anteriormente con el Grupo de Río) es importante observar las perspectivas fut…
Transitioning towards a green economy -one that focuses on reducing
environmental risks and resource scarcities, while also improving well-being- has
been put forward as one possible path towards sustainable development. While
the potential advantages of pursuing a green development path are clear, moving
forward on the green agenda requires guaranteed support for emerging businesses
and industries. Consequently, the policy agenda will have to be tailored to these
new green business areas. This study assesses various green businesses and their
potential suitability for the small island State o…
Vea transmisión por webcast del Foro México 2013.
(7 de enero, 2013) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el 9 y 10 de enero de 2013 el Foro México 2013. Políticas Públicas para un Desarrollo Incluyente, en Ciudad de México.
El objetivo del encuentro es apoyar al nuevo gobierno y a la sociedad mexicana en la definición de una agenda de políticas públicas compartida para incentivar el potencial de crecimiento sostenido e …
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el 9 y 10 de enero de 2013 el Foro México 2013. Políticas Públicas para un Desarrollo Incluyente, en Ciudad de México.
El objetivo del encuentro es apoyar al nuevo gobierno y a la sociedad mexicana en la definición de una agenda de políticas públicas compartida para incentivar el potencial de crecimiento sostenido e incluyente, atendiendo a la desigualdad y sus causas.
El Foro México …
El fortalecimiento del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) por la vía de expandir su tamaño y cobertura para incluir a un mayor número de países de la región sería un aporte importante a la provisión de un bien público regional y global como lo es la estabilidad financiera. Este trabajo intenta arrojar luz sobre la viabilidad, las implicancias y los desafíos, de una eventual ampliación del FLAR a otros cinco países de la región: Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay.…
Se realizó el tercer Foro LAC (América Latina y el Caribe) sobre Política Fiscal en Montevideo, Uruguay. Siguiendo con el diálogo que comenzó en Panamá en el 2010 y en Colombia el año pasado sobre temas de política tributaria claves para la región, este año el enfoque del Foro estuvo en las experiencias prácticas de los países latinoamericanos en el uso de la fiscalidad como herramienta para reducir la desigualdad. Para enriquecer el diálogo se contó con la participación en dos sesiones del sector empresarial.
El objetivo principal del Foro LAC sobre Política Fiscal es impulsar el inter…
As part of her visit to Montevideo to attend the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, on Wednesday 3 April, Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, visited the central offices of the Latin America and Caribbean Network Information Centre (LACNIC, which is the Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry) and the Internet Hub for Latin America and the Caribbean.
Ms. Bárcena was received by Raúl Echeberría, Executive Director of LACNIC, Pablo Bello, Secretary-General General of the Latin American Association of Research Ce…
En el marco de su visita a Montevideo para participar en la Cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, visitó el miércoles 3 de abril las oficinas centrales del Latin America & Caribbean Network Information Centre (LACNIC) (Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe) y la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe.
Bárcena fue recibida por Raúl Echeberría, Director Ejecutivo de LACNIC, Pablo Bello, Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Cent…
On Thursday 12 September, India's Minister of New and Renewable Energy, Farooq Abdullah, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile, where he met with Executive Secretary, Alicia Bárcena, and other experts from the United Nations regional commission.
During the meeting, Minister Abdullah and his delegation joined ECLAC officials in analysing recent trends in the use of renewable energies worldwide and especially in Latin America and the Caribbean.
The ECLAC Executive Secretary thanked the Minister for his visit, and highl…
El Ministro de Energías Nuevas y Renovables de India, Farooq Abdullah, visitó el jueves 12 de septiembre la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, en donde se reunió con su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y otros expertos del organismo de las Naciones Unidas.
En la reunión, el Ministro Abdullah y su delegación analizó junto a los funcionarios de la CEPAL las recientes tendencias a nivel mundial y en especial en la región de América Latina y el Caribe en el uso de fuentes renovables de energía.
La Secretaria Ejecutiva de la Comis…