Presentaciones seminario internacional Agricultura familiar y circuitos cortos: nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición
Vea las presentaciones aqui…
Vea las presentaciones aqui…
"En América Latina y el Caribe tenemos que pensar en pactos para la igualdad", dijo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la segunda jornada de la XVII Conferencia CAF que finaliza hoy en Washington D.C., Estados Unidos. Un pacto para la igualdad requiere reformas fiscales progresivas, protección social universal, aumento de la inversión y gobernanza de los recursos naturales, explicó. La máxima representante de la CEPAL participó en la sesión denominada "América Latina mirando hacia adelante: Cómo alcanzar la transformació…
The first session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean Full integration of population dynamics into rights-based sustainable development with equality: key to the Cairo Programme of Action beyond 2014 was organized by ECLAC and the Government of Costa Rica. The first session was held in Montevideo,Uruguay, from 12 to 15 August 2013, and counted on the support of the United Nations Population Fund (UNFPA);.…
Contiene una serie de acuerdos para reforzar la implementación de los asuntos de población y desarrollo después de 2014, al término de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe…
See photo gallery (4 September 2013) Caribbean countries suffered greatly during the international crisis in recent years, and therefore need to develop integration based on a new development paradigm that is better able to tackle such challenges, stated Winston Dookeran, Minister of Foreign Affairs of Trinidad and Tobago, at a lecture today in ECLAC. At the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, Minister Dookeran gave a lecture on "A New Frontier for Caribbean Convergence: Integration without Borders" to an audience made up of a…
Ver galería de fotos (4 de septiembre, 2013) Los países del Caribe han sufrido duros efectos tras la crisis internacional de los últimos años y por ello necesitan fomentar una integración basada en un nuevo paradigma de desarrollo para hacerles frente, señaló hoy Winston Dookeran, Ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tabago, durante una conferencia en la CEPAL. El ministro Dookeran ofreció en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la conferencia titulada "La creación de un nuevo espacio de convergencia en el Caribe: integ…
…
As part of his trip to Chile, the Minister of Foreign Affairs of Trinidad and Tobago, Winston Dookeran, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago on Wednesday 4 September 2013. At 11.00 a.m., Minister Dookeran will deliver a lecture on "Creating a new space for convergence in the Caribbean: integration without borders". He will be received by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, who will welcome him on behalf of this United Nations regional commission. The lecture will be attended by authorities, members of the…
En el marco de su viaje a Chile, el Ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tabago, Winston Dookeran, visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el próximo miércoles 4 de septiembre de 2013. El Ministro Dookeran ofrecerá a las 11:00 horas una conferencia magistral titulada "La creación de un nuevo espacio de convergencia en el Caribe: integración sin fronteras". Será recibido por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre de esta comisión regional de las Naciones Unidas. A la …
This publication offers a representative sample of the thinking developed over recent years in relation to time use, time-use measurement and related policies in Latin America. The issue of care and its importance and meaning have become part of the gender agenda in the region, especially since the tenth session of the Region Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in Quito in 2007.…
El propósito de esta publicación es presentar una muestra significativa del pensamiento desarrollado a lo largo de los últimos años en torno al uso del tiempo, su medición y las políticas asociadas al tema en la región. En América Latina, el tema del cuidado, su importancia y significado han entrado a formar parte de la agenda de género principalmente desde la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe llevada a cabo en Quito en 2007.…
Este documento recopila y sistematiza información acerca de la implementación de políticas y programas sobre alfabetización de jóvenes y adultos, particularmente sobre alfabetización funcional, en la región de América Latina y el Caribe. En él se aborda la definición del concepto de alfabetización y su evolución en las últimas décadas y se describen las principales iniciativas en curso en 23 países de la región de América Latina y el Caribe. Finalmente, se señalan algunas conclusiones y recomendaciones.…
A través de la presente investigación se realiza un análisis económico y político del sector de gas natural en la Argentina y su perspectiva en torno a la explotación de recursos no convencionales como el caso del gas natural de esquisto o shale gas, dado el compromiso bilateral de suministro energético enfocado, entre otros, al desarrollo del área Caipipendi en el Estado Plurinacional de Bolivia. Se realizan dos escenarios de estudio relacionados con el desarrollo del gas natural no convencional y la situación de no inversión o caso base enfocados al autoabastecimiento y seguridad energética …
Este documento se refiere a un estudio de caso de la cadena de suministro de las flores en Colombia. La mayoría de los análisis se refiere al principal mercado para las flores colombianas, es decir, el mercado de Estados Unidos. El informe comienza con un diagnóstico de la cadena de suministro en el sector de las exportaciones corte flores en Colombia y tiene en cuenta los principales componentes del análisis de propuestas contenido en la Hoja de ruta para mejorar el intercambio de información en las cadenas internacionales de suministro, plantilla de Estudios Regionales de Zografo…
El presente trabajo explora el vínculo existente entre la evolución de las exportaciones argentinas al MERCOSUR y la evolución de las disparidades territoriales de las jurisdicciones argentinas para el período comprendido entre 1993 y 2010.…
Uruguay, país caracterizado por su tradición en materia de protección social, adquiere hoy protagonismo por ser uno de los países de la región que tiene al cuidado en la agenda pública social considerándolo como un cuarto pilar del régimen del bienestar. El diseño de un sistema de cuidados en el país se inserta en el marco de un proceso más amplio de reformas sociales iniciado en el 2005 en las que se destacan, entre otras, la reforma del sistema de salud, la reforma de la seguridad social y la reforma tributaria. La construcción de un Sistema de Cuidados se propone impactar en: la equidad en …
El presente documento se articula en tres secciones. En la primera sección, se presentan los avances fundamentales que la Argentina ha venido desarrollando en materia de protección social en general, pero con un foco particular en lo referido al propio Sistema de Protección Integral para infancia y adolescencia. En la segunda, se coloca el prisma en los aspectos críticos de la nueva institucionalidad, incluyendo sus actores fundamentales y las dinámicas en marcha para generar la necesaria coordinación pro-integralidad. Finalmente, en la última sección se presentan una serie de conclusiones gen…
Este documento presenta el proceso que llevó a la aprobación de la nueva Ley de Asignaciones Familiares del Uruguay, una reforma que reviste un doble interés. Por una parte, se trata de un cambio de rumbo importante en materia de política social en un contexto de crisis económica y de cambio de coalición gobernante. Por otra parte, como proceso de generación de pactos y consensos, se trató de una iniciativa aprobada por unanimidad, algo significativo ya que el apoyo de la oposición no era una condición estrictamente necesaria para su implementación, dado que el gobierno contaba con una amplia …