Búsqueda
Brasilia Hosts Regional Meeting on Planning that Calls for Strengthened Integration for Development with Equality
Watch the video message by ECLAC's Executive Secretary, Alicia Bárcena See photo gallery (21 November 2013) The 13th Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean began today in Brasilia with a call for the regional integration agenda to be strengthened to make progress towards sustainable and inclusive development based on equality. As she opened the Conference, which is being held on Thursday and Friday in the Brazilian capital, the host country's Minister of Planning, Budget and Management, Miriam Belchior, stated that integration is a strategic requireme…
Brasilia acoge reunión regional sobre planificación con llamado a fortalecer la integración para el desarrollo con igualdad
Ver video con mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena Ver galería de fotos (21 de noviembre, 2013) La XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe comenzó hoy en Brasilia con un llamado a fortalecer la agenda de la integración regional para avanzar hacia un desarrollo sustentable, incluyente y con la igualdad en el centro. Al inaugurar esta cita, que se celebra este jueves y viernes en la capital brasileña, la Ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión del país anfitrión, Miriam Belchior, destacó que la integración es un requ…
Brasília sedia reunião regional sobre planejamento conclamando fortalecimento da integração para o desenvolvimento com igualdade
Assista ao vídeo com a messagem da Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena. Veja a galería de fotos (21 de novembro de 2013) A XIII Conferência de Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe começou hoje, em Brasília, com um apelo para fortalecer a agenda da integração regional para avançar em direção a um desenvolvimento sustentável, inclusivo e com a igualdade no centro. Ao abrir este encontro, que se realiza nesta quinta e sexta-feira, na capital brasileira, a Ministra do Planejamento, Orçamento e Gestão do país anfitrião, Miriam Belchior destacou que …
Region's Countries Will Meet in Brasilia to Discuss Planning and Public Management
Watch the video (19 november, 2013) ECLAC and the Government of Brazil are organizing the 13th Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean, which will be held in Brasilia on 21 and 22 November 2013. The opening, which will be led by Brazil's Minister for Planning, Budget and Management, Miriam Belchior, and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, will take place on Thursday 21 November at the headquarters of the Brazilian Ministry for Planning from 2.00 p.m. local time. The Conference w…
Países de la región debatirán en Brasilia sobre planificación y gestión pública
Ver video (19 de noviembre, 2013) La CEPAL y el Gobierno de Brasil organizan la XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se realizará en Brasilia entre el 21 y el 22 de noviembre de 2013. La inauguración, que estará presidida por la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Miriam Belchior, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en la sede del Ministerio de Planeación brasileño, a partir de las 14:00 hora local. …
Países da região debaterão em Brasília sobre planejamento e gestão pública
Assista ao vídeo. (19 novembro, 2013) A CEPAL e o Governo do Brasil organizam a XIII Conferência de Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe, que se realizará em Brasília, entre 21 e 22 de novembro de 2013. A inauguração, que será presidida pela Ministra do Planejamento, Orçamento e Gestão do Brasil, Miriam Belchior, e pela Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, ocorrerá na quinta-feira, 21 de novembro, na sede do Ministerio do Planejamento, à partir das 14h. Durante a conferência ser…
Germany and ECLAC Sign a Protocol for Structural Change Based on Equality and Sustainability
(12 November 2013) Today in Bonn, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, signed a protocol with the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) aimed at boosting structural change based on equality and sustainability. On behalf of Germany, the agreement was signed by Ingolf Dietrich, Deputy Director for Latin America and Global and Sectoral Affairs of BMZ, and has three main axes: innovation for sustainable structural change; social and climate protection; and sustainable energy policies and fis…
Alemania y CEPAL firman protocolo para un cambio estructural basado en la igualdad y la sostenibilidad
(12 de noviembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, suscribió hoy en la ciudad de Bonn un protocolo con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán) orientado a impulsar un cambio estructural basado en la igualdad y la sostenibilidad. El convenio fue firmado, en representación de Alemania, por Ingolf Dietrich, Director Adjunto para América Latina y Asuntos Globales y Sectoriales del BMZ, y se estructura en tres ejes: la innovación para un cambio estructural s…
Region's Countries Will Strengthen Statistics on Poverty, Public Security, South-South Cooperation and Disability
See photo gallery (7 November 2013) Heads of national statistical institutes of Latin America and the Caribbean gathered at the Statistical Conference of the Americas (SCA) in Santiago, Chile, today agreed to strengthen the measurement of poverty, public security and justice, South-South cooperation and disability, and to improve gender equality indicators. These agreements feature in the final resolution approved at the closing of the seventh meeting of the SCA, which is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which from 5 November brought tog…
Países de la región fortalecerán estadísticas de pobreza, seguridad pública, cooperación Sur-Sur y discapacidad
Ver galería de fotos (7 de noviembre, 2013) Los jefes de institutos nacionales de estadísticas de América Latina y el Caribe reunidos en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en Santiago de Chile, acordaron hoy fortalecer la medición de la pobreza, la seguridad pública y justicia, la cooperación Sur-Sur y la discapacidad, y avanzar en indicadores de igualdad de género. Estos acuerdos figuran en la resolución final aprobada durante la clausura de la séptima reunión de la CEA, órgano subsidiario de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL), que desde el 5 de noviemb…
ECLAC Calls for Improving Quality of Statistics In Order to Progress towards Equality
See photo gallery (5 November 2013) Today at the opening of the Seventh meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA), Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, advocated a boost to the region's national offices of statistics, with a view to improving statistical quality so that progress can be made towards development for equality. Speaking at the opening of the meeting, which will be held at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, until 7 November, Alicia Bárcena stated "ECLAC is thinking of building politica…
CEPAL impulsa la calidad de las estadísticas para avanzar hacia la igualdad
Ver galería de fotos (5 de noviembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy por impulsar el fortalecimiento de las oficinas nacionales de estadísticas de la región y con ello la calidad de las mismas para avanzar en el desarrollo para la igualdad durante la inauguración de la séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA). "Hoy la CEPAL está pensando en la construcción de pactos para la igualdad, políticos y sociales, que van a requerir con urgencia de información clara, de acceso a la info…
Conferencia "¿Hacia un nuevo orden económico mundial? Más allá de la crisis financiera y la crisis del euro"
Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición 2012-2013
La presente edición del bienio 2012-2013 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe tiene como propósito proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas, sociales, socioeconómicas y de índole transversal que se consideran de mayor representatividad para mostrar la realidad y las tendencias sociales de los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Desde una perspectiva temática sectorial del desarrollo social, los i…
Transferencias no contributivas a personas mayores. Análisis comparativo de dos programas: 70 y más y pensión alimentaria de la Ciudad de México
El trabajo compara dos programas de transferencias no contributivas a personas mayores (PTNCPM) en México: uno local (el Programa de la Pensión Alimentaria del Distrito Federal, creado en 2001) y otro nacional (el Programa 70 y Más, impulsado en 2007). Se documenta el proceso de envejecimiento de la población en los países de la Región Norte de América Latina y el Caribe; se revisan los principales instrumentos internacionales sobre los derechos de las personas mayores, así como los marcos jurídicos de ambos programas; se propone una guía para el análisis de los PTNCPM desde un enfoque de dere…
Análisis de experiencias internacionales sobre sistemas nacionales de salud: el caso de Costa Rica
Este informe forma parte de un estudio comparativo de sistemas de salud en Canadá, España y Reino Unido en la OCDE, y Chile y Costa Rica en América Latina, dirigido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Nacional Autónoma de Madrid con la finalidad de informar sobre diferentes alternativas para la constitución de un sistema nacional de salud en México. El propósito del presente documento es describir y analizar la organización, el funcionamiento, la cobertura, la prestación de servicios, y el financiamiento del sistema nacional de salud de Costa Rica. Asimismo, …
Desafíos para garantizar el derecho a la alimentación: las experiencias contrastantes de México y Brasil
Este estudio aborda las lecciones de política pública más relevantes para la garantía del derecho humano a la alimentación a partir de las experiencias de México y Brasil, las dos primeras economías de América Latina y las dos naciones más pobladas de la región. Mediante un análisis comparado de indicadores socioeconómicos reportados por ambos países en las dos últimas décadas, el primer capítulo de este trabajo presenta elementos a partir de los cuales se puede constatar un mayor grado de avance en el cumplimiento del derecho a la alimentación por parte de Brasil. En capítulo II se examina el…
Mercados laborales, migración laboral intrarregional y desafíos de la protección social en los países de Centroamérica y la República Dominicana
En Centroamérica y la República Dominicana se está consolidando un complejo proceso de movimiento poblacional. Alrededor de 5,4 millones de personas de la subregión reside en otro país, y los flujos intrarregionales han adquirido una dimensión progresivamente importante. Para avanzar en el proceso de integración de la subregión con un enfoque de promoción de los derechos de los migrantes, es necesario atender a las formas institucionales que dan cumplimiento a estos derechos, en particular en relación a los derechos laborales y de protección social. Este documento esboza los principales desaf…
Adolescents and the right to education
The inalienable right of all people to education is enshrined in various international covenants, conventions and agreements, yet the actual fulfilment of this right varies in quantity and quality from one country to the other. On average, the compulsory length of schooling in the countries of the region is 10 years. Half of these countries have already made all secondary education mandatory, which is eminently reasonable since it is commonly accepted as a minimum threshold for lifelong well-being and skills-building. The main article in this edition of Challenges discusses this subject in dep…