El objetivo de este estudio es desarrollar una propuesta metodológica para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la formulación, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de la política laboral en los países seleccionados (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México). Se consideran tres derechos humanos- al trabajo digno, la alimentación y la salud- establecidos en el Protocolo de San Salvador y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con tal propósito, se analizan los factores que pueden influir en el alcance y efectividad de los derechos hum…
(30 October 2013) The Latin American and Caribbean region could end the year with an urban unemployment rate of between 6.2% and 6.3%, which would be slightly lower than 6.4% recorded in 2012, according to the latest projections from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO).
According to the document The employment situation in Latin America and the Caribbean - No. 9, "the first half of 2013 was not plain sailing for Latin America and the Caribbean", due to a sluggish world economy, increased financial market volatility…
(30 de octubre, 2013) La región de América Latina y el Caribe podría cerrar el año con una tasa de desempleo urbano situada en un rango de 6,2% a 6,3%, lo que significa una leve disminución respecto al 6,4% registrado en 2012, según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"El primer semestre de 2013 no ha sido un período fácil para América Latina", señala el documento Coyuntura laboral de América Latina y el Caribe n.° 9, debido al bajo dinamismo de la economía mundial, la mayor volatilidad de …
La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Sin embargo, la discriminación contra las personas con síndrome de Down y sus familias existe en muchos niveles. Esto perjudica no solo a las personas que se ven directamente afectadas, sino también a toda la sociedad.
Las personas con síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma y la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades. El círculo vicioso de la exclusión puede comenzar a muy te…
Este libro presenta un conjunto de estudios articulados sobre el uso y difusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el tejido empresario argentino, las estrategias empresariales, y la estructura de organización del trabajo y empleo a las que están asociadas. Cabe destacar que varios de sus capítulos se apoyan en un relevamiento sobre el uso y difusión de las TIC realizado durante el año 2010 a unas 1.100 empresas en los principales aglomerados urbanos de Argentina. Este relevamiento constituyó un importante avance para el estudio de la temática, ya que por primera vez el …