5 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:30
|
Edición del boletín
Este número del boletín Envejecimiento y Desarrollo nos llena de satisfacción, puesto que celebramos su décima edición desde su aparición en 2003. También concluimos el segundo ciclo regional de revisión y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, con notables resultados que seguramente tendrán un gran impacto en las acciones futuras dirigidas a las personas mayores.…
5 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:21
|
Comunicado de prensa
(5 December 2012) On the sidelines of the UN Climate Change Conference in Doha, representatives from business, UN, government and other stakeholder groups engaged in discussions on the role of fiscal instruments in environmental policy-making with the objective of identifying principles for a framework for environmental taxation and environment-related tax measures that promote green, inclusive economies.
The official side event on this matter, which took place today, was organized by the International Chamber of Commerce (ICC) in partnership with the UN Economic Commission for Latin Am…
5 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:21
|
Comunicado de prensa
(5 de diciembre, 2012) Paralelamente a la 18 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 18) que tiene lugar en Doha, representantes del empresariado, del sistema de las Naciones Unidas, de los gobiernos y otros grupos de relevancia participaron en discusiones relacionadas con el rol y la importancia de los instrumentos fiscales en el diseño y ejecución de políticas ambientales.
El evento paralelo sobre esta materia realizado hoy en Doha tuvo como fin identificar los principios necesarios para desarrollar un marco para impuestos a…
In recent years many studies have been conducted worldwide in order to investigate the structural or long-term determinants of tax revenue (see inter alia Gupta, 2007; Mahdavi, 2007; Profeta and Scabrosetti, 2010). The aim of this study is to extend the empirical literature on this issue by applying standard models to the case of Latin America and the Caribbean. Through panel econometric methodologies, the paper assesses the statistical significance of a number of potential determinants of tax revenue as a share of GDP, using data from 32 Latin American countries over the period 1990-2009. The…
Este documento fue preparado con ocasión de la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se celebrará en San José, del 8 al 11 de mayo de 2012, en cumplimiento de los acuerdos sobre población y desarrollo: temas prioritarios para 2010-2012, ratificados en la resolución 657(XXXIII) aprobada por la CEPAL en su trigésimo tercer período de sesiones. En el documento se aportan elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propuesta de desarrollo que imp…
4 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:36
|
Comunicado de prensa
(4 de diciembre, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 11 de diciembre en su sede de Santiago, Chile, el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, en el cual entregará sus proyecciones de crecimiento para 2013 en los países de la región.
El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, realiza un análisis del comportamiento de las economías frente a la reciente crisis económica mundial. Será dado a conocer en conferencia de prensa a las 11:00 ho…
4 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:36
|
Comunicado de prensa
(4 de dezembro de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima terça-feira, 11 de dezembro, na sua sede em Santiago, Chile, o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, no qual divulgará suas projeções de crescimento para 2013 nos países da região.
Este Relatório anual, um dos mais importantes desta Comissão Regional das Nações Unidas, apresenta uma análise do comportamento das economias diante da recente crise econômica mundial. Será apresentado em uma coletiva de imprensa às 11h (12h de Brasíl…
4 Dic 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:36
|
Comunicado de prensa
(4 December 2012) On Tuesday 11 December at its headquarters in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the document Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, which will provide its 2013 growth projections for the region's countries.
The annual report, which is one of the flagship publications of this United Nations regional commission, provides an analysis of economies' performance in the light of the recent world economic crisis. It will be launched at a press conference at 11:00 a.m. by Alic…
This year's Paralympic Games were a reminder of the immense potential of persons with disabilities to soar and to inspire. One girl wrote to a Paralympic gold-medal champion, "Watching as you overcome the difficulties of life, reaching for new victories and new heights in sports, I derive strength and inspiration."
Persons with disabilities have a significant positive impact on society, and their contributions can be even greater if we remove barriers to their participation. With more than one billion persons with disabilities in our world today, this is more important than ever.
My United Nat…
Los Juegos Paralímpicos que se celebraron este año fueron un recordatorio del inmenso potencial de las personas con discapacidad para engrandecerse y servir de inspiración. Una joven escribió a una campeona paralímpica, medalla de oro, que verla vencer las dificultades de la vida y empeñarse en lograr nuevos triunfos y llegar cada vez más alto en el deporte la llenaba de fuerza e inspiración.
Las personas con discapacidad ejercen un notable efecto positivo en la sociedad y podrían contribuir aún más si eliminamos los obstáculos que impiden su participación. Con más de mil millones de personas …
This study analyzes the patterns of development in the Caribbean and gives particular focus to the challenges to and opportunities for sustainable development. The study is divided into two parts. The first part of the study examines trajectories for development in the Caribbean, while the second addresses the relationship between competition and integration.1
The significant development gains attained since independence have been threatened in the last decade. Slowing productivity growth, rising debt, increasing crime and social dislocation in recent years have adversely affected growth in pe…
There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data.
Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
The Module for the analysis of growth in international commerce (MAGIC) is a computer program created by the ECLAC subregional headquarters in Mexico for post-trade analysis of the competitiveness of countries’ exports to the United States market. The new version, MAGIC Plus, handles multiple windows or reports simultaneously, includes exports and imports up to 2010, generates different types of interactive graphics, allows easy administration of user profile options, enables the user to include, modify and eliminate groups of countries and features options to print, create graphics, generate …
El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre el sector hidroeléctrico chileno y con ello contribuir a la elaboración del estudio La economía del cambio climático en Chile (CEPAL, 2009 y 2012). A partir del análisis histórico de la generación de los sistemas Maule Alto, Laja y Bio-Bío se proponen relaciones estadísticas entre la energía generada a nivel mensual y anual, y variables hidrológicas (caudales) de interés. Finalmente, utilizando las series hidrológicas obtenidas…
El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre la disponibilidad futura de los recursos hídricos en Chile y con ello contribuir a la elaboración del estudio La economía del cambio climático en Chile (CEPAL, 2009 y 2012). Este documento muestra las etapas de la metodología: las calibraciones obtenidas en los modelos hidrológicos, la generación de una línea base de referencia y la proyección de evolución futura de caudales bajo los escenarios climáticos SRES A2 y B20. Los res…
The Kyoto Protocol provides a framework for the reduction of greenhouse gas emissions from industrialized nations. These reduction targets will have economic impacts that will affect not only those industrialized countries but also other developing countries around the world. In this context, the following document analyzes the economic implications of the reduction of carbon emissions from industrialized countries (Annex I countries under the Kyoto Protocol) and the participation of developing countries, including those in Latin America, under different carbon trading scenarios. The document …
El presente trabajo aspira a revelar los patrones de uso del tiempo desde la noción del trabajo total para el análisis de las configuraciones que presenta en la actualidad el sistema patriarcal de familia en el mundo rural. El trabajo total comprende aquel que se realiza en la actividad económica y las labores aparejadas dentro de la frontera de producción del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) sumado al trabajo que se realiza fuera de esta frontera de producción. Como sistema patriarcal de familia se considera la construcción socioeconómica y cultural que define al hombre como el jefe y prov…
La dimensión de género de las políticas de protección social y sus efectos sobre la autonomía y el empoderamiento de las mujeres ha sido analizada desde distintos ángulos, todos los cuales tienen en su centro la división sexual del trabajo y la capacidad de las políticas para moverla en una dirección de igualdad de género. El presente análisis mira este propósito desde la perspectiva de la redistribución del cuidado, examinando las posibilidades que ofrecen las políticas de protección social, para transitar hacia una concepción del cuidado como un derecho universal, y por lo tanto como un debe…
El presente artículo analiza el concepto de elites desarrollado en la literatura clásica sobre el tema y establece un paralelo entre el enfoque sociológico y económico del tema y examina literatura reciente sobre la alta riqueza y evidencia empírica focalizando en la evolución del 1 por ciento más rico y rankings de billonarios por países en el mundo. Se evalúa también las teorías y los mecanismos a través de los cuales las elites influyen en el desarrollo económico y se analizan temas como la retribución del talento y la innovación, el rol de los contactos sociales y políticos, el afán de luc…
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2011. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos gráficos referentes a los precios internacionales del petróleo y algun…