Búsqueda
I Have the Right
CEPAL y República de Corea incentivan cooperación económica entre Asia y América Latina y el Caribe
(4 de noviembre, 2011) Directores y jefes de seis divisiones y unidades de la CEPAL, junto a autoridades del gobierno de Corea, académicos e investigadores, resaltaron la importancia de incentivar la cooperación entre ese país, el Asia Pacífico y la región latinoamericana y caribeña durante el Seminario sobre cooperación económica entre Corea y América Latina y el Caribe. En el encuentro, que se realizó en Seúl, Corea, el 3 y 4 de noviembre, los expertos destacaron las potenciales áreas de cooperación, en especial en los ámbitos de la macroeconomía y pacto fiscal, ingreso medio, cambio e…
ECLAC and the Republic of Korea Promote Economic Cooperation between Asia and Latin America and the Caribbean
(4 November 2011) During the Seminar on Economic Cooperation between Korea and Latin America and the Caribbean, directors and chiefs of six divisions and sections of ECLAC, and authorities of the Government of Korea, academics and researchers, highlighted the importance of encouraging cooperation between Korea, Asia Pacific and Latin America and the Caribbean. During the meeting, which was held in Seoul, Korea, on 3 and 4 November, the experts highlighted the potential areas for cooperation, in particular, macroeconomics and the fiscal covenant, middle income, structural change, innovation, in…
Desafíos del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe
…
Draft biennial programme of regional and international cooperation activities of the Statistical Conference of the Americas, 2012-2013
Inauguración IAME 2011 - América Latina
Sesión Iberoamericana IAME 2011 - América Latina
CEPAL evalúa costos de daños ocasionados por lluvias en América Central
(3 de noviembre, 2011) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está realizando una serie de estudios sobre los daños ocasionados por la depresión tropical 12E en América Central, en conjunto con los países afectados por las intensas lluvias registradas en octubre. Las evaluaciones, solicitadas por los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, se realizan con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial y en consulta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). "Como en ocasiones anteriores, la CEPA…
Renewable Energies Reach Record Generating 65% of Electricity in Central America
(2 November 2011) According to a recent study released by ECLAC Subregional Headquarters in Mexico, sixty-five per cent of electricity produced in six countries in Central America in 2010 came from renewable energies (water power, geothermal, sugar cane and wind), which is a record for the subregion. The report Central America: Electricity Statistics, 2010 states that last year, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama produced a total of 40,668.2 gWh, while the total electricity sales in these countries (which includes regulated and free markets) rose to 34,579.6 gWh…
Fuentes renovables alcanzan récord de 65% de la generación eléctrica en Centroamérica
(2 de noviembre, 2011) La producción de electricidad en seis países de América Central en 2010 provino en 65% de fuentes renovables (hidráulica, geotermia, caña de azúcar y viento), lo que constituye un récord para la subregión, según un reciente estudio dado a conocer por la Sede Subregional de la CEPAL en México. El informe Centroamérica: Estadísticas del subsector eléctrico, 2010 señala que el año pasado Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá tuvieron una producción eléctrica total de 40.668,2 GWh, mientras que las ventas totales de electricidad de esos paíse…
Ports in South America Would Fill Their Capacity by 2020 If They Do Not Invest in Infrastructure
(26 October 2011) According to a report released by ECLAC, South American ports require significant investments to improve their infrastructure, enabling them to receive large vessels which are currently navigating the main shipping routes in the world. The study was presented during the opening session of the Annual Conference of the International Association of Maritime Economists IAME 2011 Latin America, which is taking place between 25 and 28 October at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile. The report, which will be available o…
Puertos de América del Sur coparían su capacidad hacia 2020 si no realizan inversiones en infraestructura
(26 de octubre, 2011) Los puertos de América del Sur necesitarán importantes inversiones para mejorar su infraestructura de manera de poder recibir los buques de gran tamaño que actualmente circulan por las principales rutas navieras del mundo, según un informe dado a conocer por la CEPAL. El estudio fue presentado en la sesión inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos IAME 2011 América Latina, que se realiza del 25 al 28 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. El informe -que es…
Cooperation and Solidarity Between Countries Are Fundamental to Fighting Poverty
(17 October 2011) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the American Solidarity Foundation and the National Foundation for Overcoming Poverty signed a cooperation agreement to develop joint activities in the fight against poverty. Technical cooperation, the development of knowledge, integration and solidarity between the countries of Latin America and the Caribbean are key to bridging social, territorial and economic gaps, and in turn help in the fight against poverty, stated the three institutions today, coinciding with the International Day for the…
Cooperación y solidaridad entre países son fundamentales para combatir la pobreza
(17 de octubre, 2011) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza suscribieron hoy un acuerdo de cooperación para desarrollar actividades conjuntas en el combate a la pobreza. La cooperación técnica, el desarrollo de conocimientos, la integración y la solidaridad entre los países de América Latina y el Caribe son fundamentales para reducir las brechas sociales, territoriales y económicas y así ayudar en el combate a la pobreza, señalaron hoy las tres instituciones, en coincidencia c…
Reforma al sistema de pensiones chileno
Las reformas previsionales chilenas de 1981 (DL 3500) y 2008 (DL 20255) no sólo significaron un gran cambio de paradigma previsional, sino también un importante esfuerzo de la política y las finanzas públicas (CEPAL; 1998 y 2006). Este ha sido un tema ignorado en el debate de la experiencia chilena, y en particular en la difusión que durante los años 90 hicieron de sus resultados los organismos internacionales, al recomendar en sus programas de ajustes estructurales avanzar en reformas similares. Para comprender el papel de las políticas y finanzas públicas en la evolución del sistema previsio…
Social health protection for the elderly in the English-speaking Caribbean
The present paper seeks to contribute to the growing discussion on social protection through an assessment of the status of social health protection systems for the elderly within the English-speaking Caribbean, and a review of the systems in Jamaica and Trinidad and Tobago. It was prepared as a background document for the Expert Group Meeting on Social Health Protection for Vulnerable Populations which was held in Port of Spain on 31 October 2011. Against the backdrop of demographic changes underway in the Caribbean, the paper analyses the schemes and mechanisms that have been instituted by M…
Una mirada a la crisis desde los márgenes
En el documento Una mirada a la crisis desde los márgenes se abordan los principales enfoques y propuestas examinados en la reunión de especialistas Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género: entendiendo su impacto sobre la pobreza y el trabajo de las mujeres , realizada en México, D.F., en julio de 2009. El debate sobre la crisis económica desde una perspectiva específica, la de las mujeres, permite cuestionar la corriente principal de la economía y ver cómo en las políticas públicas y en la producción de información estadística se invi…
Population ageing, intergenerational transfers and social protection in Latin America and the Caribbean
In October 2009 CELADE, together with the Population Division of the United Nations Department of Economic and Social Affairs and in the context of the National Transfer Accounts project, organised a meeting of experts in which certain government representatives, in particular from the five countries participating in the project, as well as those from different regional and international organisations, analyzed the consequences of population ageing on economic growth and the sustainability of Latin American transfer systems using information produced in the first phase of the project. This vol…
La estrategia de salud electrónica en Chile
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…