The eight Millennium Development Goals - which range from halving extreme poverty to halting the spread of HIV and AIDS and providing universal primary education by 2015 - form a blueprint for tackling critical issues facing developing countries: poverty, hunger, inadequate education, gender inequality, child and maternal mortality, HIV/AIDS, and environmental degradation. The Caribbean Millennium Development Goals Report 2010 reviews progress in the Caribbean subregion towards the achievement of the Millennium Development Goals on the basis of the most recent data available from official coun…
17 Feb 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
Producir al mismo tiempo alimentos y energía puede ser una de las mejores fórmulas para impulsar la seguridad alimentaria y energética de los países, reduciendo de forma simultánea la pobreza, según un nuevo estudio de la FAO publicado hoy.
El estudio Making Integrated Food-Energy Systems Work for People and Climate - An Overview (Hacer que los sistemas integrados de alimentos y energía trabajen a favor de la gente y el clima. Una visión general), se vale de ejemplos específicos en África, Asia y Latinoamérica, así como en algunos países desarrollados, para mostrar como superar las limitacion…
11 Mayo 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
La Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades se está llevando a cabo en la Ciudad de México entre el11 y el 13 mayo del 2011 y es la primera de una serie de conferencias regionales destinadas a mejorar y promover el trabajo concreto de políticas públicas basadas en la medición del bienestar y fomento al progreso de las sociedades a nivel nacional, regional y global. Los resultados de estas conferencias generarán la agenda del 4º Foro Mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tendrá lugar e…
4 Mayo 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
Hoy en día, América Latina y el Caribe se encuentran frente a una serie de desafíos y oportunidades en términos de sociedad de la información y del conocimiento, dijo en la inauguración del Tercer foro global de telecentros Néstor Bercovich, del proyecto @LIS2 - CEPAL. Agregó además que si bien la región tiene altas tasas de crecimiento, también enfrenta problemas estructurales de fragmentación y exclusión social. Un ejemplo de lo anterior es que, si bien la brecha respecto de los países de la OCDE se ha reducido en telefonía fija y móvil, se ha generado una nueva en banda ancha, no sólo en ac…
22 Feb 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
El Gobierno de Panamá renovó hoy su compromiso de acelerar la aplicación de los Objetivos del Milenio de la ONU para cumplir con la meta de reducir a la mitad la pobreza y marginalidad en el 2015.
Esta voluntad política la expresó el vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, durante un foro para analizar el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2010, año en el que su país presentó una ligera mejora al colocarse en la posición 54, clasificado como de alto IDH.
No obstante, la persistencia de la desigualdad de género y la pobreza multidimensional, nuevos parámetros que se comenzaron …
13 Jun 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
Hoy a las 6:30 pm se llevará a cabo el lanzamiento de ONU Mujeres en el evento denominado "Honouring the Past - Envisioning the Future for Women and Girls"
Hoy a las 6:30 pm se llevará a cabo el lanzamiento de ONU Mujeres en el evento denominado Honouring the Past – Envisioning the Future for Women and Girls. La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Michelle Bachelet, será la anfitriona y la maestra de ceremonias será la presentadora de ABC News, Sra. Christiane Amanpour. Habrá varios oradores distinguidos y artistas famosos como Geena Davis y Nicole Kidman.
El evento será transmitido en vi…
“Los Objetivos de Desarrollo del Milenio aún pueden alcanzarse”, afirmó el Secretario General de la ONU, durante un foro en las redes sociales, realizado hoy en la sede del organismo mundial.
“Creo que con una voluntad política y un compromiso enérgicos, y contando con un financiamiento razonable, esas metas pueden lograrse”, dijo Ban Ki-moon.
El titular de la ONU añadió que en 2013 realizará una propuesta sobre lo que debe hacerse después de 2015, fecha establecida para el cumplimiento de esas ocho metas.
El foro, transmitido en vivo por Facebook, Twitter y Weibo, fue moderado por la period…
“Los Objetivos de Desarrollo del Milenio aún pueden alcanzarse”, afirmó el Secretario General de la ONU, durante un foro en las redes sociales, realizado hoy en la sede del organismo mundial.
“Creo que con una voluntad política y un compromiso enérgicos, y contando con un financiamiento razonable, esas metas pueden lograrse”, dijo Ban Ki-moon.
El titular de la ONU añadió que en 2013 realizará una propuesta sobre lo que debe hacerse después de 2015, fecha establecida para el cumplimiento de esas ocho metas.
El foro, transmitido en vivo por Facebook, Twitter y Weibo, fue moderado por la period…
5 Mayo 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
Statement by Assistant Director-General Family and Community Health, Dr Flavia Bustreo
Over 350 000 women and 3.6 million newborns are dying needlessly each year. Despite this, Millennium Development Goal (MDG) 4, for reducing child mortality, and MDG 5, for improving maternal health, remain the least advanced of the MDGs.
Today, on the International Day of the Midwife, the World Health Organization (WHO) acknowledges the significant impact of midwives on the health of women and newborns. Midwives are essential to the delivery of quality services before, during, and after childbirth for women …
16 Feb 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Comunicado de prensa
(16 February 2011) During a two days visit to Ecuador and Peru, which concluded yesterday night, the United Nations Secretary-General, Ban Ki-moon, called on both South American countries to further strengthen their democratic institutions and extend the benefits of development to the most disadvantaged populations, including indigenous peoples.
Officials accompanying Ban Ki-moon included the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, and United Nations Assistant Secretary-General for Political Affairs, Oscar Fernández-Taranco, as well as other senior UN representatives.
In Quito, the UN Se…
1 Ago 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Publicación
A CEPAL, com o apoio da Fundação W. K. Kellogg, identificou e analisou 4.800 experiências de inovação social provenientes da América Latina e do Caribe, selecionadas em cinco ciclos anuais do concurso. Após visitas de campo e avaliação do Comitê de Notáveis, foram selecionadas 25 experiências ganhadoras - consideradas as mais inovadoras e com maior impacto no desenvolvimento social da região. O objetivo deste livro é colocar estas inovações e, sobretudo, a capacidade que demonstraram para melhorar as condições de vida de todas e todos os habitantes da região, a serviço de grupos mais amplos d…
Antimicrobial resistance is not a new problem but one that is becoming more dangerous; urgent and consolidated efforts are needed to avoid regressing to the pre-antibiotic era.
For World Health Day 2011, WHO is introducing a six-point policy package to combat the spread of antimicrobial resistance.
Source: World Health Organization (WHO).
Visit the WHO website of the World Health Day 2011.
Visit the Pan American Health Organization websiete of the World Health Day 2011.
…
16 Mayo 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Noticias
La UIT, la UNESCO, UNCTAD y el PNUD organizan el Foro 2011 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la información (CMSI) que se levará a cabo entre el 16 y el 20 de mayo de 2011 en Ginebra, Suiza. Este evento da continuidad a las reuniones anuales de la CMSI que se desarrollan tradicionalmente en el mes de mayo, y su formato y los temas a tratar son el resultado de un proceso consultivo abierto que involucró a todos quienes participan de la CMSI.
El encuentro ofrecerá oportunidades de debate a todos los sectores sociales (empresas, gobiernos y sociedad) interesados en algunos de los temas que a…
El Foro Internacional sobre “Empleo, Juventud y Gobernabilidad Democrática” convocado por la OIT, concluyó hoy tras dos días de deliberaciones en las cuales participaron altos representantes de BID, CAF, CEPAL, FMI, OEA y OIJ, académicos, ministros, delegados gubernamentales y miembros de las organizaciones de empleadores y trabajadores de América Latina y el Caribe.
“Este es el inicio de un proceso amplio de reflexión sobre la forma en que vamos a enfrentar el desafío del empleo juvenil”, dijo la Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, en un acto de cla…