ResumenLa movilidad de personas entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Argentina -en particular, la migración desde el primer país hacia el segundo- es de larga data y antecede a la formación de ambos Estados nacionales. Las ocupaciones (semi) rurales de la economía regional fronteriza argentina fueron foco de atracción para personas de origen boliviano hasta su declive en la década de 1960, cuando comienza a observarse la metropolización de esta dinámica migratoria. Con todo, subsiste en la frontera argentinoboliviana la impronta de estos procesos, a los que se suman movimientos recien…
ResumenCosta Rica y Nicaragua son dos territorios del Istmo Centroamericano que comparten una frontera común de 312 kilómetros, establecido por razones estrictamente geopolíticas. Es una zona con gran presencia de población móvil y población migrante, fundamentalmente de origen nicaragüense, pero también de tránsito internacional de personas y bienes entre el norte y el sur Istmo y viceversa.Según las estimaciones recientes, Costa Rica tiene una población de 4.509.290 personas (INEC, 2009), mientras que la población de Nicaragua, a julio de 2008, era de 5.785.846 personas (Instituto Nacional d…
En 2009, los países de América Latina y el Caribe acusaron los embates de la crisis financiera global en sus niveles de actividad, por lo que la región experimentó un retroceso de un 1,9% del PIB. Sin embargo, ya en la segunda mitad del año, la mayoría de los países de la región inició una vigorosa recuperación que se consolidará en 2010 y permitirá una expansión del PIB regional del 5,2%. Con ello la región, junto con los países emergentes de Asia, se situará entre las más dinámicas del globo.
Los factores que propiciaron este positivo desempeño son de índole externa e interna. Entre los prim…
ECLAC, with support from the W.K.Kellogg Foundation, identified and reviewed 4,800 social innovation experiences of Latin America and the Caribbean, gleaned in five annual competition cycles. After conducting on-site visits and evaluating the projects, the Selection Committee chose 25 winners it considered the most innovative and that had the greatest impact on the region's social development.
The book's objective is to place these innovations and, above all, their capability for improving living conditions for every inhabitant of the region, at the service of broader groups of the p…
20 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Comunicado de prensa
(20 agosto, 2010) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará tres exitosos proyectos que apoyan a jóvenes en riesgo social en la región en el Tercer encuentro para la réplica creativa de experiencias innovadoras de apoyo a jóvenes en situación de riesgo que se realizará el 24 de agosto en San José, Costa Rica.
El evento será inaugurado a las 13.30 horas por la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, con la participación de Hernando Paris, Ministro de Justicia y Paz de ese país, y María Elisa Bernal, directora del proyecto Experiencias en Innovación Socia…
20 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Comunicado de prensa
(20 August 2010) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present three successful projects that support youths at social risk in the region at the Third Meeting for the Creative Replication of Innovative Experiences in Support of Youths at Social Risk to take place in San José, Costa Rica on 24 August.
The event will be inaugurated at 1.30 p.m. by the President of Costa Rica, Laura Chinchilla, with the participation of Hernando Paris, the Costa Rican Minister of Justice and Peace, and María Elisa Bernal, director of ECLAC's Experiences in Social Innovation &nbs…
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro decidido apoyo a las tareas de socorro destinadas a salvar vidas y recordamos a los que murieron en defensa de tan noble causa.
Las personas que han sufrido terribles desgracias suelen quedar sin nada.
Sin familia; sin alimentos; sin trabajo.
Ni siquiera un pasaporte o un documento de identidad.
Nada.
Los trabajadores humanitarios los ayudan a salir adelante y recomponer sus vidas.
Los cooperantes son los enviados que mandamos para mostrar nuestra solidaridad con los que sufren.
Ellos representan lo mejor de la condición humana.…
Este 12 de agosto, al tiempo que conmemoramos el Día Internacional de la Juventud, damos comienzo al Año Internacional de la Juventud, cuyo tema será "Diálogo y comprensión mutua".
Las difíciles condiciones sociales y económicas que estamos viviendo justifican que prestemos especial atención a la juventud. El 87 por ciento de las personas de 15 a 24 años vive en países en desarrollo. La crisis económica mundial ha tenido efectos desproporcionados en los jóvenes. Estos han perdido empleos, han luchado por conseguir trabajos poco remunerados y han visto limitado su acceso a la enseñanza. En mome…
Los pueblos indígenas del mundo han preservado un vasto acervo histórico y cultural de la humanidad. Las lenguas indígenas representan la mayoría de los idiomas del mundo y los pueblos indígenas han heredado y legado un rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones religiosas y culturales. En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo reafirmamos nuestro compromiso con su bienestar.
La histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobada por la Asamblea General en 2007, establece un marco dentro del cual los gobie…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Watch live transmission of the Conference
(13 July 2010) Not only do women in Latin America and the Caribbean spend more time than men performing unpaid domestic or care work, but their total workload -including paid activities- is greater. What is more, they continue to face discrimination in the labour market and receive lower wages than men for the same work.
This issue is examined in the document What kind of State? What kind of equality? presented by ECLAC today at the Eleventh session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, be…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Vea transmisión en vivo de la Conferencia
(13 de julio, 2010) En América Latina y el Caribe, las mujeres no sólo dedican más tiempo que los hombres al trabajo doméstico no remunerado o de cuidado, sino que su carga de trabajo total -incluyendo las actividades remuneradas- es mayor. Sin embargo, siguen siendo discriminadas en el mercado laboral y reciben salarios inferiores.
Esta realidad se analiza en el documento ¿Qué Estado para qué igualdad?, que fue presentado hoy por la CEPAL en la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Veja transmissão ao vivo da Conferência
(13 de julho de 2010) Na América Latina e no Caribe, as mulheres não apenas dedicam mais tempo que os homens ao trabalho doméstico não remunerado ou de cuidados, mas também sua carga de trabalho total - incluindo as atividades remuneradas - é maior. No entanto, continuam sendo discriminadas no mercado de trabalho e recebem salários inferiores.
Esta realidade é analisada no documento Que tipo de Estado? Que tipo de igualdade? que foi apresentado hoje pela CEPAL na Décima Primeira Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Watch photo gallery
(Brasilia, 15 July 2010) The benefits of social programmes are best channelled through women, said Luiz Inácio Lula da Silva, President of Brazil, to a group of participants to the Eleventh Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, being held in Brasilia and concluding on 16 July.
Representatives of United Nations bodies and programmes and delegates participating in the session were received by the Brazilian President last night at the Banco do Brasil Cultural Centre in the capital.
This session of the…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Vea galería de fotos
(Brasilia, 15 de julio 2010) A través de las mujeres se canalizan mejor los beneficios de los programas sociales, dijo el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una audiencia colectiva con un grupo de asistentes a la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el 16 de julio en Brasilia.
Representantes de organismos y programas de la Organización de las Naciones Unidas y delegadas que participan en la Conferencia fueron recibidas por el mandatario anoche en el Centro Cultural Banco do Brasil…
3 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Comunicado de prensa
Veja galería de fotos
(Brasília, 15 de julho de 2010) Através das mulheres são mais bem canalizados os benefícios dos programas sociais, disse o Presidente do Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante uma audiência coletiva com um grupo de participantes da Décima Primeira Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que se realiza até 16 de julho em Brasília.
Representantes de organismos e programas da Organização das Nações Unidas e delegadas que participam da Conferência foram recebidas pelo mandatário à noite no Centro Cultural Banco do Brasil, na capital brasil…