1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:08
|
Publicación
Conforme a hallazgos científicos, a raíz de un cataclismo ocurrido hace siete millones de años se desplomó el valle del Rift en África, originándose una gigantesca falla, que separó una de sus orillas en forma de gajo de naranja. En esta orilla del este de África, que estuvo sometida a una creciente e intensa sequía, evolucionaron los primates hacia el ser humano. Por tanto aquel gajo africano es la cuna del género humano, y de su paulatino poblamiento del planeta (Coppens, 1996). Y desde entonces, enunciado con la poética de Rafael Argullol, Hemos adorado el fuego / y nos hemos purificado …
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
En este escrito se seleccionan y estudian críticamente algunos de los rasgos distintivos del constitucionalismo regional. Entre otros, se examinan la organización de los poderes y la estructura de los frenos y contrapesos , la definición, alcance y viabilidad de los derechos incorporados, las relaciones entre las partes orgánica y dogmática de la Constitución, las posibilidades y los límites del reformismo constitucional. El estudio de las actuales tendencias en materia constitucional es realizado a la luz del constitucionalismo originario, enraiz…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:01
|
Publicación
Este documento foi elaborado para a sua apresentação ante a décima nona Cimeira Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo, que se realizará em Estoril, Portugal, nos dias 30 de novembro e 1o. de dezembro de 2009. é o resultado de um esforço conjunto da Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB) e da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para apresentar, num formato simples e de fácil leitura, uma série de temas relacionados com o panorama econômico e social das nações que compõem o espaço ibero-americano. Nesta oportunidade, Espacios iberoamericanos está dedicado à a…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
In recent years, the problem of climate change has captured an unprecedented level of attention. This has mobilized the international community to agree on mitigation actions, boosted technological innovation efforts to develop the necessary tools to address the causes of the problem and generated growing concerns about the potentially negative impacts of this phenomenon on countries' economic and social development. This issue has even been included, together with the Millennium Development Goals, on the agenda of priorities of the United Nations Secretary-General. The overriding concern…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
En los últimos años, el problema del cambio climático ha captado un nivel de atención sin precedentes y ello se ha traducido en una movilización internacional para concertar acciones destinadas a mitigarlo, un mayor dinamismo en materia de innovación tecnológica para contar con herramientas que permitan paliar sus causas y una creciente preocupación por sus posibles consecuencias negativas sobre el desarrollo económico y social de los países. El tema ha pasado incluso a integrar la agenda de prioridades del Secretario General de las Naciones Unidas junto a los Objetivos de Desarrollo del Milen…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
The publication of the sixty-first edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, corresponding to 2008-2009, comes at a critical point in the economic development of the Latin American and Caribbean region. A growth phase that the region's recent history cannot equal in nature and duration has come to an end and output is contracting. The toll this state of affairs is taking on the well-being of the population will inevitably be reflected in setbacks in social variables. Two traits set the current situation apart from the many crises that have beset the region in deca…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
El objetivo de este estudio es analizar el efecto económico que pueda tener el cambio climático en Chile en los próximos 100 años. En este marco, se evalúan económicamente los impactos potenciales del cambio climático, se estudian las opciones de adaptación, se analizan las proyecciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y las opciones de mitigación en Chile.…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:02
|
Publicación
El presente documento es el resultado de una investigación teórica y aplicada respecto del potencial que presentan la identificación, medición y valoración de externalidades urbanas para el crecimiento sostenido de las ciudades. En este sentido, se establece, que los mecanismos e instrumentos de internalización de externalidades son un factor clave para maximizar el potencial que generan las ciudades en términos de mayor habitabilidad y funcionalidad. La incorporación de las externalidades urbanas en el espectro de la planificación y gestión de las ciudades, es producto de la necesidad de crea…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:07
|
Publicación
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE); es un instrumento de apoyo para la incorporación de la dimensión ambiental a la toma de decisiones estratégicas, las que usualmente se identifican con políticas, estrategias, planes o programas, y como tal es un procedimiento de mejora de estos instrumentos de planificación.El propósito fundamental de esta guía es el de facilitar una estructura de apoyo para desarrollar una evaluación ambiental estratégica de planes y programas que mejore la integración de la dimensión ambiental y de sostenibilidad en planes y programas.La guía está pensada para orien…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:02
|
Publicación
This issue of the FAL Bulletin deals with road safe
ty and its impact on children
by examining data collected on road safe
ty in the Eastern Republic of Uruguay
by the Gonzalo Rodríguez Foundation wi
thin the framework of its EDU-CAR
Road Safety Plan for Children.…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:02
|
Publicación
Esta edición del
Boletín FAL
aborda el tema de la seguridad vial y su incidencia en la infancia. Para ello utiliza información de campo
recopilada por la Fundación Gonzalo Rodríguez sobre la situación de la República Oriental del Uruguay, en el marco del Plan de Seguridad
Vial por los Niños EDU-CAR que implementa esa fundación.…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:08
|
Publicación
Los costos económicos derivados de la desnutrición infantil son extremadamente elevados. La desnutrición infantil es uno de los principales problemas que enfrenta toda sociedad pues siendo una condición enteramente evitable hoy genera no solo un sufrimiento humano inaceptable sino que impone costos inadmisibles.
El presente estudio de los costos económicos de la desnutrición infantil se añade al ya realizado por los autores en Centroamérica en el año 2007 y confirma que la subregión andina también paga muy altos costos derivados de una situación que es del todo prevenible: la de millones de ni…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
Global climate change, which is associated basically with increases in the average temperature, changes in precipitation patterns, rising sea levels, the reduction of the world's ice masses and snow deposits, and the modification of extreme weather patterns, is one of the major challenges facing humankind this century. Its impacts on economic activities, populations and ecosystems are undoubtedly significant and in many cases irreversible. The challenge of simultaneously adapting to new climatic conditions and participating in an international mitigation strategy will entail costs of such…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:03
|
Publicación
En este documento se presenta un análisis económico agregado del cambio climático en América Latina y el Caribe basado en los estudios nacionales y subregionales de la economía del cambio climático en la región. En él se recoge una síntesis de los
resultados obtenidos y solo algunos temas se abordan con mayor detalle. Las conclusiones que se presentan son preliminares y con ellas se intenta contribuir a una mejor comprensión del fenómeno económico del cambio climático y a la búsqueda de posibles soluciones.…
30 Oct 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 06:01
|
Publicación
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países del Istmo Centroamericano con datos actualizados a 2008, constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).La base de datos a partir de la cual se realizó esta publicación fue instalada originalmente en el marco de un convenio de cooperación técnica entre la CEPAL y el Gobierno de la República Federal de Alemania, por medio de la Agencia GTZ, el cual finalizó en el año 2003. Dicha base se mantiene permanentemente actualizad…