PRESENTACIóNEste documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países del Istmo Centroamericano, publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).La base de datos a partir de la cual se realizó esta publicación fue instalada originalmente en el marco de un convenio de cooperación técnica entre la CEPAL y el Gobierno de la República Federal de Alemania, por medio de la Agencia GTZ, el cual finalizó en el año 2003. Dicha base se mantiene permanentemente actualizada por la Unidad de Energía y Recu…
El objetivo de este trabajo es introducir a la sociedad, en su conjunto, en el conocimiento de la metodología y elaboración del indicador que mide el desempeño de la producción industrial en la provincia de Jujuy. El índice de producción industrial de Jujuy (IPIJuy) mide la evolución mensual de la actividad productiva de la industria manufacturera, a través de un conjunto de productos que caracterizan tal actividad. Los mismos, a su vez, son agrupados en categorías que responden a sus respectivas ramas industriales. En ese sentido, la clasificación utilizada para la estimación presenta cinco n…
With the approval of the Quito Consensus by 33 participating governments, the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean concluded yesterday in Ecuador. Convened by the Economic Commission for Latin America and Caribbean (ECLAC), the conference is the region's leading intergovernmental forum for the analysis of public policies from a gender perspective.
In the Quito Consensus, countries agree to adopt all necessary affirmative action measures and mechanisms, including legislative reforms and budgetary measures, to ensure the full participation of women in public offic…
Con la aprobación del documento Consenso de Quito por parte de los gobiernos de 33 países participantes en la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe, finalizó hoy en Ecuador el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el Consenso de Quito los países acuerdan adoptar todas las medidas de acción positiva y todos los mecanismos necesarios, incluidas las reformas legislativas y las asignaciones presupues…
Gender parity, more than a quantitative concept, refers to the redistribution of power in three specific spheres: the labour market, decision-making and family life. The sexual division of labour is a source of inequality between women and men. So states ECLAC in its document "Women's Contribution to Equality in Latin America and the Caribbean," presented to the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean currently underway in Quito, Ecuador.
This document examines women's contributions to the economy and social protection, especially in relation to unpaid work, which …
La paridad de género, más que un concepto cuantitativo, es la expresión de la redistribución del poder en tres ámbitos específicos: el mercado de trabajo, la toma de decisiones y la vida familiar. La división sexual del trabajo es uno de los núcleos de la desigualdad entre mujeres y hombres. Así lo sostiene la CEPAL en su documento "El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe", presentado ante la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe que se celebra en Quito, Ecuador.
En la segunda sección del documento se analiza la contribución de la…
Chilean President Michelle Bachelet; the First Vice-President, Minister of the Presidency and spokesperson for the government of Spain, María Teresa Fernández de la Vega; and the President of Ecuador, Rafael Correa, took part today in the inauguration in Quito of the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the region's leading intergovernmental forum for public policy analysis from a gender perspective. The Conference is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the National Women's Council (Consejo Nacional…
Con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet; la Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega; y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se inauguró hoy en Quito la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género. La Conferencia es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y en esta oportunidad cuenta con el apoyo d…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today presented its document "Women's Contribution to Equality in Latin America and the Caribbean" to the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, now underway in Quito, Ecuador. The first section of this document examines gender parity as an objective from which to strengthen democracy.
The ECLAC document notes that political participation is recognized universally as an instrument for women's empowerment and gender equity. The rights women have secured as citi…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento "El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe" ante la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe que se celebra en Quito, Ecuador. En su primera sección se analiza el fenómeno de la paridad como un horizonte deseable para fortalecer la democracia.
El documento de la CEPAL señala que la participación política es reconocida universalmente como instrumento para el empoderamiento de la mujer y la equidad de género. Agrega que los derechos ciudadanos de las …
Este documento fue preparado por Erik Díaz Bustos, consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto Actualización de la metodología de la CEPAL para la medición de la pobreza , coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.RESUMENEl desarrollo de la ciencia ha permiti…
Este documento fue preparado por Pablo Villatoro con la colaboración de Elizabeth Rivera, consultores de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto CEPAL/Unión Europea: Construcción de indicadores de la cohesión social en América Latina y el Caribe (CEC/06/001), coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, el cual forma parte del programa EUROSociAL de la Unión Europea.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a …
ResumenEste documento, preparado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, apunta a presentar un conjunto de opciones para la explotación del último censo de población y vivienda en Nicaragua (2005). Su objetivo específico es ofrecer a los actores de la sociedad nicaragüense una propuesta operativa y técnicamente fundada sobre las múltiples posibilidades de la explotación intensiva y generalizada de los datos, y en particular de los microdatos, de este relevamiento censal. Este propósito puntual implica también un objetivo general: la descripción y análisis de las capacidades y potencia…
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean. El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe. La contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les Caraïbes. A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been monitoring progress of gender-sensitive public policies for more than a decade. Faithful to its mandate, ECLAC has proposed a rights-based development framework in order to produce positive synergies between economic growth and social equi…
Women's contribution to equality in Latin America and the Caribbean. La contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les Caraïbes. A contribuição das mulheres para a igualdade na América Latina e no Caribe Desde hace ya más de una década, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acompaña el progreso de las políticas públicas con enfoque de género. Fiel a su mandato, la CEPAL ha propuesto un marco de desarrollo basado en los derechos humanos, con el fin de producir sinergias positivas entre el crecimiento económico y la equidad social en el conte…
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe Women's contribution to equality in Latin America and the CaribbeanLa contribution des femmes à l'égalité en Amérique latine et dans les CaraïbesA Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe vem, há mais de uma década, acompanhando o progresso das políticas públicas com enfoque de gênero. Fiel ao seu mandato, a CEPAL propôs um marco de desenvolvimento baseado nos direitos humanos, a fim de produzir sinergias positivas entre o crescimento econômico e a eqüidade social no contexto da modernização produtiva. No…
El propósito de esta guía básica es orientar y facilitar el trabajo de investigación de los nuevos usuarios y de usuarios activos de las bases de datos de comercio internacional a partir de una breve presentación de conceptos y nomenclaturas. Asimismo, se pretende aclarar dudas recurrentes de usuarios activos en la consulta de dichas bases. La guía se limita a presentar una escueta descripción de las bases de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, así como otras bases de las Naciones Unidas administradas por la División de Estadísticas de las Naciones…
Este documento fue preparado por Daniela Zapata, consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio , financiado por la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas (06/7/7B), y coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisió…
Este documento fue preparado en versión preliminar por Michel Séruzier, experto en cuentas nacionales y consultor de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de las actividades del Proyecto CEPAL / Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia: Plan estratégico de modernización de las Cuentas Nacionales FRA/06/003 . La versión final cuenta con las opiniones de expertos en cuentas nacionales de América Latina. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial…