1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
En una realidad en la que la interacción entre el Estado, el mercado y la sociedad, potenciada por nuevas formas de asociación entre los sectores públicos y privado, adquiere una creciente importancia, la gobernabilidad corporativa, la responsabilidad social y la internacionalización productiva constituyen temas de gran relevancia, tanto para la comunidad empresarial como para los formadores de políticas públicas. Por su carácter transversal, pueden ser abordados desde distintos ángulos, lo que le confiere una mayor riqueza al análisis. Tal es la opción de este libro, que cuenta con especialis…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
El libro analiza las reformas sectoriales y su impacto sobre la equidad de género, formulando propuestas de política laboral que contribuyan a un ejercicio más efectivo de los derechos y al debate sobre el rol del Estado y el mercado. Además, alerta sobre la escasa vinculación entre las políticas sanitarias y las de empleo, y su nula vinculación con las políticas de género, constatando que la calidad del empleo de las y los trabajadores incide directamente en el otorgamiento del servicio o sea en la calidad de la atención. Los estudios de la publicación muestran que el empleo en el sector salu…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
El trabajo que aquí se presenta contó con el apoyo decisivo de la CEPAL, otorgado a través de un convenio entre esta institución y la Sociedad Internacional para el Desarrollo, SID (Capítulo Uruguay);. El convenio se puso en marcha el 1 de abril de 2002. Posteriormente, con mediación de la SID, se lograron colaboraciones adicionales de la ALADI y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC-Canadá);.
Prólogo
Tengo el gusto de presentar un excelente libro que enriquecerá en varios sentidos a sus, a no dudarlo, muy numerosos lectores.
El estructuralismo latinoamericano cu…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
América Latina y el Caribe ha visto descender sus tasas de mortalidad en los últimos 50 años, fundamentalmente gracias a las mejoras en el campo de la salud. El mayor control de las enfermedades infecciosas, parasitarias y respiratorias, los programas de vacunación y la educación de las madres tuvieron un efecto directo en la reducción de la mortalidad infantil, aunque con fuertes diferencias de un país a otro, así como entre los grupos acomodados y los más pobres, lo que revela profundas inequidades. Las causas de muerte en la región han variado, trasladándose a las edades adultas y centrán…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Actualmente en América Latina y el Caribe viven cerca de 50 millones de personas de 60 años y más, y se espera que para el 2025 esta población aumente a más de cien millones. Según las proyecciones, para el año 2050 uno de cada cuatro latinoamericanos y caribeños será una persona mayor, y en seis países de la región el 30% de de los habitantes tendrá más de 60 años. El fenómeno del envejecimiento es un desafío para las sociedades y exige respuestas oportunas y eficaces en el ámbito de las políticas públicas para crear, a mediano plazo, condiciones dignas y seguras para que las personas mayores…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Dejar el pueblo, cambiar de ciudad o de barrio, coloca a las personas en una situación ambivalente, entre la expectativa de un futuro mejor y una sensación de alejamiento del mundo que conocen. Este tipo de desplazamiento suele no tener las implicancias de traspasar las fronteras del país; pero tiene efectos en la distribución espacial de la población y en los propios migrantes. En América Latina y el Caribe, las migraciones internas -aquellas que ocurren
dentro de las fronteras de un país- han sufrido transformaciones profundas.
Las más evidentes son la declinación sistemática de la migración…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Reseña Este documento fue preparado por Víctor Tokman, Consultor de la Unidad de Estudios Especiales de CEPAL, bajo el componente de Macroeconomía, equidad y seguridad social, del proyecto CEPAL/GTZ: Policy Strategies for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Promotion of a Socially Sustainable Economic Policy (GER/01/31) , que contó con el el apoyo de la Deutsche Gesellschaft fur Zusammenarbeit (GTZ). El autor agradece la colaboración de E. Fajynzilber y E. Espíndola y los comentarios de A. Uthoff, D. Titelman, J. Weller todos ellos funcionarios de CEPAL.El au…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Reseña Este documento fue preparado por Marisa Bucheli, Natalia Ferreira-Coimbra, Álvaro Forteza y Ianina Rossi. Preparado como apoyo al documento La protección social de cara al futuro: Acceso, financiamiento y solidaridad presentado en el XXXI Período de Sesiones de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), realizado entre los días 20 y 24 de marzo de 2006 en Montevideo, Uruguay. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organizació…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
This document is prepared by Edward Palmer, Consultant of the Project ¨Inclusion of the European Nordic Model in the debate concerning reform of social protection schemes in Latin American and the Caribbean¨ (SWE/05/001). This project that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is carrying out in the Social Development Division, with the financial support of Swedish International Development Agency (SIDA). Prepared as a support to the document Shaping the Future of Social Protection: Access, Financing and Solidarity presented in the XXXI ECLAC Sess…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
This document was prepared by Helvia Velloso, consultant of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC, Washington Office.
Prepared as a support to the document Shaping the Future of Social Protection: Access, Financing and Solidarity presented in the XXXI ECLAC Session Period carried out in Montevideo, Uruguay during March, 20 to 24, 2006.
The views expressed in this document, which has been reproduced without formal editing, are those of the authors and do not necessarily reflect the views of the Organization.
Introduction
In response to …
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
This document was prepared by Inés Bustillo, Helvia Velloso and François Y. Vezina, consultants of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC, Washington Office. Prepared as a support to the document Shaping the Future of Social Protection: Access, Financing and Solidarity presented in the XXXI ECLAC Session Period carried out in Montevideo, Uruguay during March, 20 to 24, 2006. The views expressed in this document, which has been reproduced without formal editing, are those of the authors and do not necessarily reflect the views of the…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Este documento está compuesto por tres artículos interrelacionados. En el primero se hace una descripción de lo que ha significado el cambio de mirada hacia la agricultura y el desarrollo ruralsobre los requerimientos en información. En efecto, por un lado hubo una ampliación del ámbito de interés desde la agricultura primaria hacia toda la cadena de valor agroalimentaria y, por el otro, desde una concepción plana e indiferenciada del desarrollo rural hacia políticas de desarrolloterritorial y local con identificación y fiscalización participativa de las metas. A lo largo del artículo se contr…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
This document presents the bases of discussion for a joint programme between Latin America and the Caribbean and the European Union to fight poverty, inequality and exclusion.
The study examines the evolution of economic and social development in Latin America and the Caribbean and its main proposals take account of the most recent and significant studies on the issue, in accordance with the guidelines on social cohesion and protection prepared by ECLAC in the last four years.
The argument here is that a programme to combat poverty, inequality and social exclusion needs to be structured on the…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
La Declaración confirmó materias que habían sido acordadas anteriormente pero que requerían ser aprobadas por los Ministros. Es evidente que todos los elementos necesarios para concluir las modalidades -que han sido discutidos reiteradamente-- existen y que la posibilidad de avanzar en las fechas propuestas depende exclusivamente de decisiones políticas que fueron postergadas.…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
The Sixth WTO Ministerial Conference in Hong Kong achieved the goals that had been set by Pascal Lamy when he assumed his new responsibilities as Director General of WTO in September 2005: a stocktaking meeting and the setting of guidelines for completing the work of the Doha Round in 2006.…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
La circulación libre entre los diferentes módulos del edifi cio, que de alguna forma promueve esta arquitectura abierta, se prolonga por medio de una rampa ascendente que circunda el Caracol de la Sala de Conferencias y que culmina en su cima en el Mirador de los Andes. En ese trayecto,
inscritos como bajorrelieves en el muro de hormigón, figuran una serie de iconos dibujados por el propio arquitecto. Ellos simbolizan, desde diferentes perspectivas, el devenir histórico de América Latina y el Caribe, desde sus orígenes milenarios hasta sus logros y desafíos más recientes.…
1 Ene 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Número especial sobre el Balance preliminar de laseconomías de América Latina y el Caribe 2005 Panorama regional Columna de opinión: El ciclo expansivo regional y los desafíos para la competitividad. Por José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL El sector externo Factura petrolera se duplicó entre 2002 y 2005 en algunos países centroamericanos Nueva tendencia latinoamericana a emitir deuda soberana externa en moneda local Política macroeconómica El desempeño interno Mejora generación de empleo en América Latina y el Caribe con crecimient…