Este documento presenta un análisis de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México con el objetivo de valorar la importancia de las prácticas y actitudes de discriminación en la vida cotidiana de la población. Los resultados revelan a una sociedad con intensas prácticas de exclusión, desprecio, y discriminación hacia ciertos grupos, y tal vez más preocupante aún, revelan que la discriminación está fuertemente enraizada y asumida en la cultura social y que se reproduce por medio de valores culturales en el seno de la familia. Esta realidad, de presentarse de manera generalizada en Améri…
Este documento presenta un análisis de los efectos distributivos de las políticas tributarias en América Latina y formula un conjunto de orientaciones para mejorar los efectos de dichas políticas. Para ello en primer lugar se revisa la situación tributaria de los países enfocando la misma en cuanto al nivel de la presión tributaria, así como en cuanto a los principales rasgos de sus estructuras tributarias. De la investigación efectuada surge que los países de la región tienen un nivel de ingreso tributario que es inferior al que resultaría en función de su nivel de ingreso per capita y del co…
Setting out from a survey of the theoretical postulates of social capital, the present paper analyses the utility and scope of this approach for generating solutions that can reverse environmentally harmful processes by activating and empowering existing social capital in different communities and social groups. For this purpose, it takes the socio-environmental situation in the Lake Pátzcuaro basin as its empirical referent and explores the social and political developments now holding out the promise of a revival of social capital in the area, the processes whereby significant changes might …
Partiendo de un recuento teórico de los postulados del capital
social, se analiza aquí la utilidad y alcances que este enfoque tiene
para generar soluciones que puedan revertir los procesos de deterioro
ambiental, basándose en la activación y potenciación del capital social
existente en diversas comunidades y grupos sociales. Para tal efecto, se
toma como referente empírico la situación socioambiental de la cuenca
del Lago de Pátzcuaro y se explora los atisbos sociales y políticos de
reemergencia del capital social en la zona, los procesos que permitirían
desatar cambios significativos mediant…
Para proveer de ingresos ante eventos de invalidez, vejez y muerte del perceptor principal de ingreso, los sistemas de pensiones en América Latina se han organizado bajo esquemas contributivos tripartitos (con aportes de empleadores, empleados y Estado). Con ellos se han creado fondos de reparto de prima media escalonada para contratos de ahorro intergeneracionales, y de protección en la lógica de los seguros sociales. La cobertura de estos sistemas ha sido segmentada debido a diseños de programas de acuerdo a la categoría ocupacional y sectores de actividad, creándose una multiplicidad de mar…
This document presents the bases of discussion for a joint programme between Latin America and the Caribbean and the European Union to fight poverty, inequality and exclusion.
The study examines the evolution of economic and social development in Latin America and the Caribbean and its main proposals take account of the most recent and significant studies on the issue, in accordance with the guidelines on social cohesion and protection prepared by ECLAC in the last four years.
The argument here is that a programme to combat poverty, inequality and social exclusion needs to be structured on the…