Preface A central role of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean is the provision of critical thinking and information to governments to assist in policy formulation and evaluation. In meeting that role, ECLAC emphasises the research endeavour and, more particularly, research which elicits new insights and throws up practical solutions and recommendations. This study was undertaken as a component of technical assistance to the Family Law and Domestic Violence Legislative Reform Project piloted by the Eastern Carib…
Abstract Reviewing and comparing the economic histories of Europe and Latin America we can observe that the universality of social security systems and the concurrent development of labor market institutions allowed Europe to reduce social inequality, while this has not been possible in Latin America. Pension systems in Latin America face some of the same problems that Europe's social security systems have faced before but with more difficult financing conditions. This document focuses on the lessons that Latin American countries may draw from the experience of Europe as well as on how re…
Un fenómeno demográfico destacable de fines del siglo XX, y que probablemente se extenderá al siguiente, es el envejecimiento de la población, que es resultado de un descenso sostenido en los niveles de fecundidad y de un aumento en la esperanza de vida. Este proceso es visible en las estructuras etarias de una población, donde la cantidad relativa de personas de edad aumenta gradualmente y la de niños tiende a disminuir. En los países desarrollados el envejecimiento está consolidado y seguirá su curso al menos a mediano plazo; los países en vías de desarrollo presentan situaciones heterogénea…
La reforma estructural a los sistemas de pensiones ha sido tal vez el proceso de cambio más profundo e importante entre las políticas sociales implementadas en América Latina en los 90s. Los impactos sociales de estas reformas se han analizado, sin embargo, principalmente desde la perspectiva económica y financiera. Este trabajo pretende explorar la dimensión de género y la protección social de las mujeres en la implementación de reformas a los sistemas de pensiones.
La experiencia del caso chileno indica que el sistema de pensiones de capitalización individual tiene un impacto diferenciado en…
Resumen El presente documento analiza, con un enfoque de género, las reformas previsionales implementadas en ocho países de América Latina, las que implicaron la sustitución de los sistemas públicos por sistemas de ahorro capitalizado individualmente y reemplazaron totalmente el sistema anterior o bien son complementarias con otros esquemas públicos de reparto. En este marco se examinan datos sobre el comportamiento del mercado de trabajo y del propio sistema previsional que permitieron ampliar el análisis y detectar el impacto diferenciado que ejercen las leyes de previsión social sobre mujer…