The economic crisis could increase unemployment among women in Latin America and the Caribbean in productive sectors such as commerce, the manufacturing industry (maquilas and textiles), financial services, tourism and domestic help services.
Inequality, informal employment and lack of social protection may also rise among women in lower income groups. This scenario requires, among other things, redefining fiscal pacts in order to ensure resources for public policies, and strengthening official development assistance, such as the provision of loans from multilateral financial institutions.
The…
La crisis económica podría incrementar el desempleo femenino en América Latina y el Caribe en sectores productivos como el comercio formal, la industria manufacturera (maquila y textiles), servicios financieros, turismo y empleo doméstico.
Además ampliaría las inequidades, el empleo informal y la desprotección social entre mujeres de sectores pobres. Este panorama amerita redefinir los pactos fiscales para asegurar los recursos destinados a políticas públicas; y potenciar tanto la ayuda oficial para el desarrollo, como la provisión de créditos de parte de organismos de financiamiento multilate…
ResumenEn este estudio se exploran las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países, con el objetivo de reflexionar en torno a posibles políticas públicas en tres grandes temas: prestaciones médicas y monetarias por maternidad, licencias y cuidado infantil. El artículo 4 de la Constitución mexicana señala que los hombres y las mujeres son iguales ante la ley, igualdad que seguirá siendo teórica mientras los sistemas de protección social, las empresas y la sociedad en general no consideren las necesidades de las mujeres en relación con la mat…