Búsqueda
Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
La gestión del agua es equivalente a la gestión de conflictos entre seres humanos y de éstos con el entorno. Un sistema de gestión del agua y de sus cuencas de captación se crea para evitar dichos conflictos, prevenirlos y solucionarlos. El ser humano debe aprender a vivir con estos conflictos y enfrentarlos adecuadamente, sabiendo además que la escasez relativa de agua se incrementará constantemente con el tiempo, producto del crecimiento económico, demandas sociales y cambios climáticos. La competencia entre usuarios será cada vez más drástica y despiadada por lo que se requiere disponer de …
ECLAC/CDCC report on the phenomenon of ageing and the situation of older persons in the Caribbean
Transitional fiscal costs and demographic factors in shifting from unfunded to funded pensions in Latin America
Abstract After the 1981 Chilean pension system reform, which shifted from a government run pay-as-you-go system to a private, fully funded one, many countries in Latin America have implemented or are considering reforms with an important funded component. We develop a simple model to assess the magnitude of the implicit government debt that needs to be made explicit by this policy, as well as the transitional fiscal costs that such a reform implies. We show that the liabilities and the associated fiscal costs are affected by the population age structure, old-age mortality, labour-market and pe…
Derechos de propiedad y pueblos indígenas en Chile
Resumen El trabajo organiza y sistematiza el tratamiento legislativo que se ha otorgado en Chile a la propiedad de la tierra indígena y a la vez incorpora las diversas opiniones públicas y de actores sociales relacionados con la actual situación de conflicto que se observa en Chile en torno a la posesión de la tierra entre los grupos indígenas del país, las empresas forestales y mineras fundamentalmente y las actuales políticas que se desarrollan a partir de la promulgación de la actual ley 19.253, más conocida como la Ley Indígena. El tratamiento del tema incluye la realidad que presentan las…
Migración y desarrollo en América del Norte y Centroamérica: una visión sintética
Resumen Una exploración de las relaciones entre desarrollo y migración internacional en la región conformada por los países de América del Norte y Centroamérica, que persigue promover una reflexión que contribuya al examen de opciones de política para el futuro próximo. Teniendo presente la variabilidad histórica de las relaciones entre ambos procesos —expresada en la heterogeneidad de condiciones económicas, sociales, políticas y culturales existentes en los diferentes países— se examinan las influencias recíprocas entre los procesos de desarrollo y la migración internacional, poniendo atenci…
América Latina: población económicamente activa, 1980-2025 = Latin America: economically active population, 1980-2025
En este número del Boletín Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa, desglosada por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2025.…
América Latina: aspectos conceptuales de los censos del 2000: ponencias presentadas al Seminario
Reúne las ponencias presentadas al Seminario así como parte de los resultados de la encuesta a los países sobre el diseño conceptual y los temas a investigar en los censos del 2000. Los principales aspectos abordados dicen relación con: los censos y las políticas y programas de desarrollo; los conceptos censales básicos; la vivienda el hogar y la familia; las características económicas y educativas de la población; el origen étnico; las características demográficas y de salud; los movimientos migratorios; el diseño del cuestionario censal; la crítica y la evaluación del censo. En forma complem…
Notas de Población Vol.27 N° 69
Cinco años después del Cairo: América Latina y el Caribe: logros y desafíos en la ejecución del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo
La ejecución del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo contempla un proceso global de examen y evaluación cinco años después de celebrada dicha conferencia (CIPD+5). Este documento constituye el punto de partida para elaborar el documento que los países de América Latina y El Caribe entregarán al Secretario General de las Naciones Unidas para la culminación del proceso, con la presentación de su Informe al período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1999.Este informe consta de tres capítulos.…
Las dimensiones urbanas en el desarrollo rural
En el presente artículo se hacen algunos alcances a la necesidad de reenfocar las políticas de desarrollo rural y alivio de la pobreza. Después de señalar las limitaciones de los enfoques tradicionales de dichas políticas, se plantea, entre otras consideraciones, la necesidad de incorporar la dimensión territorial en su diseño, y se pasa revista al contexto macroeconómico y el entorno sectorial agrícola que condicionan las políticas, haciendo hincapié en la heterogeneidad estructural y en la presencia de mercados imperfectos (sección I);. En seguida se destacan las limitaciones de los enfoques…
Urban dimensions in rural development
This article deals with the need to make some changes in the focus of policies for rural development and the relief of poverty. After noting the limitations of the traditional approaches taken by such policies, it is suggested (among other things); that the territorial dimension should be incorporated in their design, and the macroeconomic context and sectoral environment which condition those policies in the case of agriculture are reviewed, with emphasis on the structural heterogeneity of the sector and the existence of imperfect markets (section I);. The article then deals with the limitati…
Report of the Inter-Agency Collaborative Group Meeting Preparatory to the Review and Appraisal of the Implementation of the World Summit for Social Development
El informe da cuenta de las discusiones sostenidas en la reunión, las que se centraron en: a) la revisión y evaluación de la implementación del Programa de Acción de la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, con énfasis en las actividades específicas incluyendo informes por países y estudios temáticos en torno al empleo, la erradicación de la pobreza y la integración social; b) el examen de la situación del envejecimiento y de los ancianos, relevando las necesidades de información para la implementación de políticas, las estrategias y programas, y el logro de un consenso subregional frente …
Uruguay: envejecimiento demográfico y salud: características generales de la población adulta mayor: estudio analítico de datos secundarios
América Latina: proyecciones de población urbana y rural, 1970-2025 = Latin America: projection of the urban and rural population, 1970-2025
Considerando que se cuenta con revisiones de un número significativo de proyecciones nacionales de población, así como con datos recientes sobre la población urbana y rural -como producto de la ronda de censos de la década de 1990-, el presente Boletín tiene por objeto actualizar la información presentada en el número 56 (julio de 1995).…