Búsqueda
CEPAL Review no.42
Revista de la CEPAL no.42
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1989 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1989
En la primera parte, presenta la evolución de la economía de América Latina en 1989: las tendencias principales, el nivel de actividad, la oferta y la demanda globales, la inflación, empleo y salarios, el sector externo, deuda externa, la evolución de las economías del Caribe en 1989, y la transferencia de recursos externos de América Latina en la posguerra. En la segunda parte, analiza la evolución económica por países.…
Notas para el estudio económico de América Latina y el Caribe, 1989: Honduras
Analiza los aspectos principales de la evolución económica de Honduras durante 1989, el crecimiento económico, el sector externo, los precios y salarios, y las políticas fiscal y monetaria.…
CEPAL Review no.41
Revista de la CEPAL no.41
Costa Rica: evolución económica reciente y la cooperación internacional
Nicaragua: evolución económica reciente y la cooperación internacional
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 9
CEPAL Review no.40
Revista de la CEPAL no.40
Changing production patterns with social equity: the prime task of Latin American and Caribbean development in the 1990s
Latin America and the Caribbean: options to reduce the debt burden
This document contains the Secretariat's considered point of view, as perceived from a Latin American and Caribbean vantage point, on how the debt overhang could be dealt with constructively and consensually. In the absence of better and more equitable management of the problem, it is difficult to see how development can be put back on track in the present decade.…
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 8
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1989 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1989
La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés. En este conjunto de indicadores están incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periódicas del proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe que realiza la Secretaría de CEPAL. La segunda parte contiene series históricas en números absolutos, que corresponden, en general, a los años 1960, 1970 y 1975 y 1980, y al período comprendido entre 1982 y 1988 cuando son de origen nacional; en cambio …
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1989 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1989
La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés. En este conjunto de indicadores están incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periódicas del proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe que realiza la Secretaría de CEPAL. La segunda parte contiene series históricas en números absolutos, que corresponden, en general, a los años 1960, 1970 y 1975 y 1980, y al período comprendido entre 1982 y 1988 cuando son de origen nacional; en cambio …