ECLAC is a pioneer in the field of disaster assessment and in the development and dissemination of the Damage and Loss Assessment (DaLA) methodology and Post Disaster Assessment (PDNA) methodology. Recognizing that assessing the effects and impacts of disasters is critical to the Caribbean countries, in January 2015 ECLAC Caribbean assumed responsibility for DaLA activities throughout Latin and Central America, in addition to the Caribbean.
ECLAC Caribbean provides strengthened leadership to the whole region in the areas of disaster assessment and post disaster needs analysis, by providing tec…
Início
UN-IGIF Workshop for the Caribbean Segundo Congreso Mundial de Naciones Unidas sobre Información Geoespacial Reunión de UN-GGIM: Américas en el marco de la doceava sesión de UN-GGIM en la ciudad de Nueva York Simposio SIRGAS 2021 Segundo evento paralelo en el marco de la Octava sesión de UN-GGIM: AMÉRICAS “Fomento de la participación efectiva en UN-GGIM y otras reuniones” Primer evento paralelo en el marco de la Octava sesión de UN-GGIM: AMÉRICAS “Los beneficios socioeconómicos de la información geoespacial” Taller virtual - Ojos en la naturaleza: Observaciones de la tierra par…
La sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Naciones Unidas, ubicada en la ciudad de Santiago, Chile, invita a aquellas empresas interesadas a enviar la información requerida en la Solicitud de Información más abajo descrita.
Esta Solicitud de Información (conocida por sus siglas en inglés como RFI) no constituye un llamado a Licitación o Solicitud de Propuesta (RFP: Request for Proposals.)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL - Naciones Unidas, se reserva el derecho a cancelar y/o modificar la presente RFI y de retener toda do…
Red INNOVEMOS, UNESCO
La Red Regional de Innovaciones Educativas, INNOVEMOS, es un espacio interactivo y foro permanente de reflexión, producción, intercambio y difusión de conocimientos y prácticas acerca de las innovaciones y el cambio educativo, para contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en sus distintas modalidades y programas.
Iniciativa de Innovación Social, CAF
La Iniciativa CAF de Innovación Social (IIS) es un espacio de experimentación que captura ideas, procesos, dinámicas y/o modelos para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibl…
Es el organismo ejecutivo del eLAC2024 y su mandato se extiende hasta la siguiente Conferencia Ministerial. Sus principales funciones son: i) supervisar las actividades desarrolladas en el marco del eLAC, ii) asegurar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con motivo de la Conferencia Ministerial, iii) ejercer y designar la representación de la plataforma ante otros foros u organismos internacionales, iv) preparar un programa de actividades de cooperación regional e internacional, v) establecer comisiones y órganos auxiliares para apoyar el desempeño de sus atribuciones y vi) convocar y ma…
Publicaciones de CELADE
Observatorio demográfico
Perspectivas de la población mundial 2019: metodología de las Naciones Unidas para las estimaciones y proyecciones de población
Métodos analíticos para evaluar la completitud y la calidad del registro de las defunciones: estado actual de los conocimientos
Las estadísticas de nacimientos y defunciones en América Latina con miras al seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Publicaciones de Naciones Unidas
Manual III - Methods for Population Projections by Sex and Age
…
Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acci…
❮ Volver
Misión
Promover la generación y uso de información estadística internacionalmente comparable, oportuna y pertinente para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas de desarrollo económico, social y ambiental en la región.
Objetivos
Fortalecer la capacidad estadística nacional y armonizar las metodologías en uso en los sistemas nacionales de información estadística, basados en normas internacionales y regionales.
Promover la Conferencia Estadística de las Américas de CEPAL como foro regional de debate y toma de decisiones, de intercambio de experiencias y de cooperación.
Si…
El Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) ha sido impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en colaboración con el programa GET.transform, y el apoyo de socios estratégicos como OLADE, IRENA, CIER, IEA, BID, y CAF, entre otros.Desde su creación en 2018, el FOREPLEN se ha constituido en una plataforma de intercambio técnico en temas atingentes a la planificación energética, en la que se fomenta el diálogo entre países y se comparten lecciones aprendidas y mejores prácticas repecto de los desafíos de los países frente a la transformación de los sistemas …
Las reuniones y espacios de diálogo del Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) constituyen instancias fundamentales para el fortalecimiento de la cooperación técnica entre los países de América Latina y el Caribe. Estos encuentros —presenciales y virtuales— permiten a las instituciones nacionales de planificación energética compartir experiencias, identificar desafíos comunes, y promover soluciones colectivas ante los procesos de transformación de los sistemas energéticos. La interacción directa entre pares y expertos regionales e internacionales propicia no solo la difusión de…
La generación de conocimiento técnico constituye uno de los pilares centrales del trabajo del Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), orientado a apoyar los procesos de planificación energética de largo plazo en América Latina y el Caribe. Esta línea de trabajo busca proporcionar evidencia, metodologías y herramientas que fortalezcan las capacidades analíticas e institucionales de los países de la región frente a los desafíos de la transición energética.
Los estudios, documentos técnicos y materiales recopilados en esta sección han sido elaborados por la CEPAL, GET.transform y …
El fortalecimiento de capacidades nacionales es un componente estratégico del Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), orientado a apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas y planes energéticos que impulsen una transición energética justa, inclusiva y sostenible.Esta sección presenta los resultados de los programas de capacitación y asistencia técnica personalizada desarrollados en el marco del proyecto, con énfasis en herramientas concretas para la planificación energética de largo plazo en el contexto del desarrollo sostenible.
Talleres de…
El Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México está integrado por representantes de YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia, de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de Litio para México (LitioMx) de México, y facilitado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como una plataforma de diálogo para el intercambio y la cooperación regional para avanzar en una explotación e industrialización del litio m…
Foro: ¿Cómo reducir los riesgos de desastres y cambio climático en la provisión de servicios de agua potable y saneamiento?
Durante el XXXII Congreso centroamericano de ingeniería sanitaria y ambiental/VIII Congreso nacional de ingeniería sanitaria y ambiental “Agua y saneamiento, acciones de preparación frente a emergencias y desastres de ocurrencia en las Américas” se presentó la iniciativa de “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros …
Strengthening solidarity and inclusion for social development | DESA | United Nations
World Social Summit Briefing (24 de noviembre de 2024)
The Copenhagen Declaration on Social Development on its 30th anniversary
UN Secretary-General's Video Message - 30th anniversary Copenhagen Declaration on Social Development…
ABOUT US
ECLAC has been a pioneer in the field of disaster assessment and in the development and dissemination of the Damage and Loss Assessment (DaLA) methodology. In 1991, the experience gained by ECLAC in disaster assessment was compiled in the first edition of the Handbook for Disaster Assessment. The second edition of the Handbook was published in 2003. The methodology was again updated in the third edition of the Handbook for Disaster Impact Assessment, published in 2104, prepared as a joint effort between various divisions of ECLAC and with the active collaboration of the Pan Amer…
La Presidencia egipcia de la COP27 y los campeones de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27, junto con las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas organizan una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27: Foros regionales sobre iniciativas climáticas para financiar la acción climática y los ODS” que reúnen a partes interesadas clave de los sectores público y privado, para catalizar inversiones del sector privado en mitigación y adaptación climática en línea con los ODS.
El enfoque temático de la mesa redonda de América Latina y el Caribe, organizada por la…
En esta sección se compilan todas las notas de prensa y comunicados oficiales vinculados al Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), publicados en el sitio web de la CEPAL desde su creación en 2018.
Las noticias ofrecen una visión detallada de los principales hitos, actividades, avances y colaboraciones desarrolladas en el marco del FOREPLEN. Estas notas permiten seguir la evolución del foro y su impacto en la región, así como conocer los temas técnicos abordados, los países participantes, las alianzas estratégicas y los resultados alcanzados en cada etapa del proceso.
Ver lista…
Education Indicators Technical Guidelines
Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English
Organismo/ Institution: UNESCO
International Literacy Statistics: A Review of Concepts, Methodology and Current Data
Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English
Organismo/ Institution: UNESCO
Comparison of spline- and loess-based approaches for the estimation of child mortality
Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English
Organismo/ Institution: For the Inter-agency Group for Child Mortality Estimation
An Assessment of the Credibility of Child Mortality Declines Estimat…
Interactive dialogue with senior officials of the UN System on Preparations for the World Social Summit under the title “the Second World Summit for Social Development”…