Foro: ¿Cómo reducir los riesgos de desastres y cambio climático en la provisión de servicios de agua potable y saneamiento?
Durante el XXXII Congreso centroamericano de ingeniería sanitaria y ambiental/VIII Congreso nacional de ingeniería sanitaria y ambiental “Agua y saneamiento, acciones de preparación frente a emergencias y desastres de ocurrencia en las Américas” se presentó la iniciativa de “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) del Sistema de Integración Centroamericana(SICA) (RIDASICC)”.
En el foro ¿cómo reducir los riesgos de desastres y cambio climático en la provisión de servicios de agua potable y saneamiento?, funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y consultores del proyecto compartieron la propuesta conceptual y metodológica de la iniciativa RIDASICC, los hallazgos sobre canales de impacto del cambio climático en la infraestructura de agua potable y saneamiento, así como una experiencia en la región SICA. También se realizó un panel para dialogar y reflexionar sobre los retos y oportunidades para integrar la reducción de riesgos y la adaptación sostenible e incluyente en el cambio climático en la formulación y evaluación de proyectos de infraestructura de agua y saneamiento.
Adjunto(s)
- Ppt inversión pública en agua potable y saneamiento con reducción de riesgo de desastres y adaptación sostenible al cambio climático. Propuesta metodológica y conceptual.
- Ppt estudio sobre los canales de impactos del cambio climático en el sector de agua y saneamiento
- Ppt adaptación al cambio climático del acuífero de Nimboyores, sistema de acueductos de la zona costera de Guanacaste, Costa Rica
- RIDASICC ¿Qué es y por qué importa?
- Marco conceptual RIDASICC
Enlace(s) relacionado(s)
- Presentan iniciativa RIDASICC en congreso de ingeniería sanitaria y ambiental
- COMITRAN considera avances del plan operativo con RIDASICC
- Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción
- CEPAL, SE-COSEFIN y Global Water Partnership Centro América organizaron el taller regional `Reduciendo los riesgos de desastres
Contenido relacionado

Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública
El objetivo del proyecto RIDASICC es contribuir a la reducción de pérdidas y daños causados por desastres y la respuesta a la emergencia climática mediante la inclusión de la reducción…