Capacitación
El fortalecimiento de capacidades nacionales es un componente estratégico del Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), orientado a apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas y planes energéticos que impulsen una transición energética justa, inclusiva y sostenible.
Esta sección presenta los resultados de los programas de capacitación y asistencia técnica personalizada desarrollados en el marco del proyecto, con énfasis en herramientas concretas para la planificación energética de largo plazo en el contexto del desarrollo sostenible.
Talleres de capacitación nacional y regional
FOREPLEN promueve un programa integral de formación, diseñado en función de los desafíos específicos de la región y de las prioridades de los países participantes. Entre sus principales componentes destacan:
- Cursos especializados sobre planificación energética y transición energética, desarrollados por CEPAL en colaboración con socios técnicos.
- Convocatoria abierta de capacitación mediante la cual se seleccionan países para recibir formación técnica intensiva.
- Participación en programas formativos existentes, incluyendo cursos facilitados por distintas agencias regionales, adaptados a las necesidades de los países y con el acompañamiento de expertos regionales.
Este programa formativo busca dotar a los países de capacidades institucionales y analíticas que les permitan avanzar en el diseño de estrategias energéticas de largo plazo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asistencia técnica personalizada
Complementariamente, FOREPLEN ofrece asistencia técnica en terreno a los países seleccionados en función de sus prioridades, capacidades institucionales y solicitudes específicas. Estas misiones técnicas buscan:
- Diagnosticar y analizar políticas de planificación energética y transición energética.
- Formular recomendaciones adaptadas a contextos nacionales.
- Sistematizar aprendizajes y resultados.
- Promover el compromiso en torno a la planificación energética de largo plazo.