La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género de la República Dominicana a 2024

14 Ago 2025 | Publicación

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género de la República Dominicana a 2024

  • Tipo de publicación: Coediciones
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL; ONU Mujeres; República Dominicana. Oficina Nacional de Estadística.
  • Descripción física: 43 páginas
  • Editorial: CEPAL; ONU Mujeres; República Dominicana. Oficina Nacional de Estadística.
  • Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2025/32
  • Fecha: 14 de Agosto de 2025

Resumen

En este documento se presenta un análisis de los indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en sincronía con la Agenda Regional de Género de América Latina y el Caribe. Con la finalidad ser un insumo clave para informar el estado actual del progreso hacia la igualdad de género y fortalecer las políticas para su logro. En ese sentido, se revisan detalladamente los ODS 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10 y 16.

La República Dominicana ha realizado esfuerzos para alcanzar la igualdad de género. No obstante, persisten los nudos estructurales de la desigualdad de género en el país, los cuales están interrelacionados, perpetúan ciclos de exclusión y afectan con mayor intensidad a las mujeres y niñas, limitando sus autonomías y acceso a oportunidades. Frente a esta realidad, es necesario continuar e intensificar los esfuerzos para avanzar hacia la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres, adolescentes y niñas en toda su interseccionalidad.

Tal como lo menciona el informe regional, es preciso redoblar los esfuerzos para garantizar los avances y promover transformaciones hacia la igualdad. Solo con un compromiso decidido y acciones decisivas se podrán cerrar las brechas existentes, garantizar los derechos de todas las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, y construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible lograr la igualdad sustantiva, la paz y el desarrollo.

Índice

  • I. Introducción
  • II. Contexto económico y social de la República Dominicana
  • III. Indicadores de género para el seguimiento de los ODS y la Agenda Regional de Género en la República Dominicana: resumen
  • IV. Análisis de los indicadores de género para el seguimiento de los ODS 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10 y 16 en la República Dominicana
  • V. Estadísticas para la igualdad de género y el Desarrollo Sostenible en la República Dominicana
  • VI. Conclusiones.