Por un "contrato de cohesión social": apuntes exploratorios

1 de Abril de 2007 | Publicación

Área(s) de trabajo

Por un "contrato de cohesión social": apuntes exploratorios

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): EUROsociAL; NU. CEPAL; NU. CEPAL. División de Desarrollo Social
- Descripción física: 42 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.2699-P
- Fecha: 1 de Abril de 2007
- ISBN: 9789213230480

Resumen

El presente trabajo indaga en la adecuación y fertilidad del uso de la noción de contrato" en relación con la cohesión social, con el fin de incluir dentro de los objetivos del Estado el garantizar a todo ciudadano un nivel de vida digno que, en términos jurídicos, se traduzca en el reconocimiento de derechos sociales acordes con la noción de nivel de vida digno o adecuado, entendido como acceso a un umbral de protección social y a determinadas prestaciones sociales. Para ello, iniciamos la exploración con algunas prevenciones metodológicas. A continuación, exponemos el debate contemporáneo en la teoría jurídica -campo del cual proviene la metáfora contractual- sobre la caracterización de los elementos y rasgos definitorios de la noción de "contrato" que, como veremos, no es estática y ha variado a lo largo del tiempo. Como base de una metáfora destinada a justificar normativamente el poder estatal y las obligaciones de los miembros de una comunidad, fundamentaremos en segundo lugar por qué la noción contemporánea de "contrato relacional" es más útil que la noción "clásica" o tradicional de contrato. Seguidamente se analizan los distintos elementos que caracterizan esa noción contemporánea de contrato y sus posibles implicaciones teóricas si se la pretende conectar con la misión estatal de garantizar la cohesión social, en el sentido explicado. Por último, ofrecemos algunas conclusiones sumarias."