Conjunto de publicaciones sobre temas relacionados con los derechos, los programas y las políticas sociales, la educación, la salud, las familias, los jóvenes, la pobreza y la inclusión social, entre otros. Responsable: División de Desarrollo Social. ISSN impreso: 1564-4162  ISSN electrónico: 1680-8983.

La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal

La salud es un derecho humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo social inclusivo y sostenible.

Autor

Marinho, María Luisa - Sugg Herrera, Daniela - Farías, Consuelo -

Descripción física

67 páginas.

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/4

Otras publicaciones

Automatización del trabajo y desafíos para la inclusión laboral en América Latina: estimaciones de riesgo mediante aprendizaje automático ajustadas a la región
Automatización del trabajo y desafíos para la inclusión laboral en América Latina: estimaciones de riesgo mediante aprendizaje automático ajustadas a la región
El futuro de la protección social ante la crisis social prolongada en América Latina: claves para avanzar hacia sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes
El futuro de la protección social ante la crisis social prolongada en América Latina: claves para avanzar hacia sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes
Salud y desigualdad en América Latina y el Caribe: la centralidad de la salud para el desarrollo social inclusivo y sostenible
Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe
Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe
Pensiones de capitalización individual en América Latina: efectos, reformas, impacto del COVID-19 y propuestas de política
Jóvenes y familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión
Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de informalidad en América Latina