Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: resumen metodológico y resultados comparados
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: resumen metodológico y resultados comparados
- Autor: Fuentes, Alvaro
- Descripción física: 36 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/155
- Fecha: 18 de Octubre de 2022
Resumen
En este documento se presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales. Es un complemento del informe técnico “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: una revisión a partir de la combinación de fuentes de datos”, y tiene el propósito de difundir a un público más amplio las principales características de la metodología, así como de presentar un resumen de los resultados obtenidos para la República Dominicana en el contexto regional.
La metodología y resultados presentados en este documento constituyen un paso importante hacia una mayor disponibilidad de información para la medición y el análisis de la desigualdad, y sus resultados permiten tener una mirada más completa de las brechas de ingreso de la sociedad dominicana.
Índice
- Resumen
- Introducción. A. La relevancia de la desigualdad del ingreso en América Latina y el Caribe. B. Hacia mediciones complementarias de la desigualdad en República Dominicana
- I. Metodología para medir la desigualdad del ingreso mediante la combinación de fuentes de información
- II. Nuevos resultados sobre la desigualdad del ingreso en la República Dominicana
- III. Conclusiones.