Lecciones de Chile para la adopción del enfoque del Nexo: análisis de políticas de fomento de tecnologías de riego, gestión integrada de cuencas, fondos de agua y energía sostenible

29 de Diciembre de 2020 | Publicación

Lecciones de Chile para la adopción del enfoque del Nexo: análisis de políticas de fomento de tecnologías de riego, gestión integrada de cuencas, fondos de agua y energía sostenible

- Autor: Blanco, Elisa
- Descripción física: 69 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/164
- Fecha: 29 de Diciembre de 2020

Resumen

La adopción del enfoque del Nexo entre agua, energía y alimentación, se plantea como una estrategia sólida para apoyar la gobernanza de los recursos naturales y así lograr una sostenibilidad económica, social y ambiental. Sin embargo, cada país presenta características únicas en cuanto a las interconexiones nexo que consideran prioritarias, elaborando y ejecutando políticas con distintos focos y metodologías. En este documento se rescatan distintas políticas chilenas que contemplan, de una forma u otra, el enfoque del Nexo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Descripción del Contexto Chileno
  • II. Análisis de la Ley 18.450 de Riego
  • III. Adopción de Planes Estratégicos de Gestión Integrada De Recursos Hídricos
  • IV. Fondo de Agua Santiago-Maipo
  • V. Política Energética Nacional, Energía 2050
  • VI. Lecciones aprendidas y consideraciones.

Proyecto(s) relacionado(s)