La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe: ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?

18 de Junio de 2020 | Publicación

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe: ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?

- Autor: Bárcena Ibarra, Alicia; Samaniego, Joseluis; Peres, Wilson; Alatorre, José Eduardo
- Descripción física: 383 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2019/23-P
- Fecha: 18 de Junio de 2020
- ISBN: 9789211220315

Resumen

En este libro se presentan los resultados de más de un decenio de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analizan los datos concluyentes a nivel mundial y el impacto del cambio climático en la región, examinando sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. En particular, se abordan los efectos del cambio climático en las dos subregiones más vulnerables, Centroamérica y el Caribe, y se hace un recuento de los acuerdos logrados en la región para enfrentar el problema del calentamiento global.

Se presentan los avances en materia climática, los flujos de financiamiento climático y las innovaciones de política pública encaminadas a avanzar hacia un desarrollo con menos emisiones de carbono y que se adapte mejor a los cambios del clima. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, social, cultural, distributivo y de innovación, pero también brinda una oportunidad para que la región transite hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.

Índice

  • Prólogo
  • Prefacio
  • Introducción
  • Capítulo I. El cambio climático a nivel mundial
  • Capítulo II. Los efectos del cambio climático en la región
  • Capítulo III. Centroamérica y el Caribe: dos casos extremos de la asimetría entre bajas emisiones y alta vulnerabilidad
  • Capítulo IV. Adaptación al cambio climático
  • Capítulo V. Políticas públicas para la mitigación del cambio climático
  • Epílogo.