Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Honduras, 2018
Área(s) de trabajo
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Honduras, 2018
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 81 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2018/66
- Fecha: 27 de Agosto de 2018
Resumen
El informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Honduras fue preparado como parte de las actividades llevadas a cabo en el marco del programa Bases de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE), coordinado por la CEPAL con la contribución de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa del Medio Ambiente y la Gestión de la Energía (ADEME).
Este informe analiza las tendencias de la eficiencia energética y el consumo de energía para los sectores industrial, transporte, servicios, residencial y agropecuario en Honduras. Los indicadores propuestos por el programa BIEE constituyen una herramienta útil para el monitoreo de los programas y el análisis de políticas de eficiencia energética.
Índice
- Prólogo
- Resumen
- Introducción
- I. El sector energético en Honduras
- II. Antecedentes vinculados a la eficiencia energética
- III. Tendencias en el consumo de energía: por combustible y sector
- IV. Tendencia general de la eficiencia energética
- V. Tendencias de la eficiencia energética en el subsector eléctrico
- VI. Tendencias de la eficiencia energética en el sector industrial
- VII. Tendencias de la eficiencia energética en el sector transporte
- VIII. Tendencias de la eficiencia energética en el sector residencial
- IX. Tendencias de la eficiencia energética en el sector de los servicios
- X. Tendencias de la eficiencia energética en el sector de la agricultura y pesca
- XI. Conclusiones
- XII. Recomendaciones.