Sendas de desarrollo bajas en carbono en ciudades metropolitanas de América Latina

1 de Diciembre de 2015 | Publicación

Sendas de desarrollo bajas en carbono en ciudades metropolitanas de América Latina

- Autor: Samaniego, Joseluis
- Descripción física: 160 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.686
- Fecha: Diciembre 1, 2015

Resumen

El cambio climático tendrá importantes consecuencias sobre el desarrollo urbano de los países de América Latina durante el presente siglo, y las necesidades de limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas impondrán desafíos que incidirán significativamente en las formas de desarrollo urbano y territorial en la región. En este contexto, resulta fundamental para las ciudades construir sendas de desarrollo urbano bajo en carbono, para transitar hacia economías que sean verdes y, a la vez, resilientes.
El presente estudio mira los avances que han realizados los gobiernos nacionales y locales de la región para transitar hacia un desarrollo urbano bajo en carbono. Tiene como principal objetivo identificar y proponer medidas sectoriales específicas adicionales que contribuyan a la construcción de una senda de desarrollo baja en carbono en ciudades de América Latina; para ello se seleccionan las ciudades de Santiago-Chile, Sao Paulo-Brasil y Ciudad de México-México. Asimismo, se realiza una evaluación econométrica de las medidas propuestas para cada una de las ciudades, donde se analiza su contribución respecto de los niveles de emisiones de GEI y su costo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Marco conceptual: sendas y estrategias de desarrollo urbano bajas en carbono y ciudades
  • II. Análisis de sendas de desarrollo urbano bajas en carbono para transitar hacia una economía verde en ciudades de América Latina y el Caribe
  • III. Estrategias urbanas de mitigación del cambio climático en otras ciudades de Latinoamérica: Lima, Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro y Quito
  • IV. Conclusiones y recomendaciones.

Proyecto(s) relacionado(s)