Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Pactos sociales para una protección social más inclusiva: Experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa

Publication cover

Pactos sociales para una protección social más inclusiva: Experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa

Autor institucional: NU. CEPAL. División de Desarrollo Social-German Society for International Cooperation Descripción física: 181 p.; grafs., tabls. Editorial: CEPAL Fecha: mayo 2014 Signatura: LC/L.3820

Descripción

La dificultad para alcanzar acuerdos en el ámbito de la política social en general, y de la protección social en particular, ha obstaculizado en muchos casos que la acción política se proyecte en forma coherente y con recursos suficientes, por encima de los intereses inmediatos de los actores políticos y de los intereses privados. Durante décadas la política pública privilegió el logro de equilibrios macroeconómicos, aun a costa de la pobreza y la desigualdad. Pero hoy existe un convencimiento político más amplio sobre la necesidad de ensanchar el espacio fiscal en miras a alcanzar una mayor cohesión social. Los temas que se abordan en el presente volumen se centran precisamente en esta reflexión, sobre los marcos analíticos para el estudio de los procesos de acuerdo y pacto y el intercambio de experiencias entre América Latina y Europa.Se trata de conocer mejor las experiencias exitosas que han tenido lugar en otras latitudes, aprender de sus errores y de sus aciertos e imaginar mecanismos para hacerlas realidad en nuestra región. Lo anterior, sin embargo, teniendo en cuenta nuestra propia historia y por supuesto nuestro todavía limitado, pero importante y creciente acervo de experiencias en acuerdos y pactos que hemos paulatinamente acumulado en las últimas décadas. Con ese espíritu, la CEPAL acogió a los expertos que participaron en el seminario internacional que ahora se traduce en una publicación que recoge las presentaciones y discusiones planteadas, con la mirada y de la mano de sus propios autores.

Índice

I. Aportes y temas transversales del documento / Martín Hopenhayn, Carlos Maldonado Valera, Rodrigo Martínez, María Nieves Rico y Ana Sojo .-- II. Eslabones de la desigualdad y pacto social: el enfoque estructural de la CEPAL / Martín Hopenhayn .-- III. Pacto social y protección social A. Proyecto pactos sociales en América Latina: conocer de ellos para avanzar
hacia una protección social más inclusiva
/ Rodrigo Martínez. B. La construcción de pactos y consensos en el sector de la política social.
Apuntes para un marco de análisis
/ Carlos F. Maldonado Valera. C. El desafío de cuidar y ser cuidado en igualdad. Hacia el surgimiento
de sistemas nacionales de cuidado
/ María Nieves Rico .-- IV. Procesos de pacto y experiencias de reforma a la política social en América Latina. A. La construcción de pactos y consensos en materia de política social:
el caso del Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares en Uruguay, 2004-2008
/ Carlos F. Maldonado Valera Andrea Palma Roco. B. Comentario sobre la experiencia uruguaya
/ Fernando Filgueira. C. La construcción de pactos y consensos en el sector de la política social: el caso
de la Ley General de Desarrollo Social en México, 2000-2008
/ Carlos Maldonado Valera. D. Comentarios acerca del proceso de generación de la Ley General
de Desarrollo Social en México
/ Rodolfo de la Torre. E. La construcción de pactos y consensos en materia de política social:
el caso de la reforma previsional en Chile 2005-2008
/ Carlos F. Maldonado Valera, Andrea Palma Roco. F. La reforma previsional de 2008 en Chile. Un análisis desde la política pública
/ Eugenio Rivera. G. Desafíos para el diseño de un Sistema Nacional de Cuidados en el Uruguay
Maira Colacce. H. Ecuador: la economía política en torno a los nuevos sistemas de protección social
/ Pabel Muñoz L., Andrés Mideros M. I. Comentarios generales sobre protección social en América Latina:
otros procesos de pacto en América Latina
/ Claudia Serrano. J. La judicialización de la salud en Colombia: el desafío de lograr los consensos
hacia mayor equidad y cobertura universal
/ Juanita Durán, Rodrigo Uprimny. K. Pactos y política social: otros procesos de pacto en América Latina
Fabián Repetto .-- V. Democracia, políticas públicas y protección social en Europa y América Latina. A. ¿Es importante el discurso en la política de construcción de pactos
sobre protección social? Experiencias internacionales
/ Vivien A. Schmidt. B. Los pactos en la teoría y en la historia social de Europa y la política de los Estados
de bienestar: algunas experiencias
/ Göran Therborn. C. Hitos y horizonte del Estado de Bienestar en España
/ Ludolfo Paramio. D. A modo de cierre: reflexiones sobre pactos sociales, Estado de Bienestar
y crisis económica
/ Ernesto Ottone. E. La importancia de los procesos participativos: la experiencia de las conferencias
nacionales de políticas públicas del Brasil
/ Lais Abramo, Andrea Araújo, Andrea Bolzon. F. ¿Es posible la construcción de Estados de Bienestar tardíos?
Pacto social y gobernabilidad democrática
/ Sonia Fleury. G. Algunas ideas en torno a los desafíos institucionales para los pactos
en América Latina /
María del Carmen Feijoó. H. Problematizaciones en torno a los pactos planteados a lo largo del seminario
/ Ana Sojo .-- Anexos.