Área(s) de trabajo
Resultados
1. Capacidades institucionales de los gobiernos de la región fortalecidas para el diseño de políticas de desarrollo que integren la igualdad de género en su dimensión económica.
2. Capacidades de los funcionarios públicos fortalecidas para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para la autonomía económica de las mujeres, en coordinación con otros actores relevantes mediante procesos de diálogo y acuerdos.
Contenido relacionado

XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La XII Conferencia Regional sobre la Mujer de America Latina y el Caribe tuvo lugar en Santo Domingo, del 15 al 18 de octubre de 2013, y fue convocada por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL en…

XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Uruguay será la sede de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a representantes de Gobiernos de la región, de la sociedad civil y de organismos de las…
Inauguración de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
En el año 2016 se desarrollará en Uruguay la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, finalizando el trienio iniciado el 2013 en la XII Conferencia Regional en República Dominicana. La agenda regional de género plasmada en el Consenso de Santo Domingo marco un énfasis en la autonomía económica de las mujeres y en el diálogo con las políticas y autoridades del área económica de los gobiernos. En este contexto, el trabajo del Observatorio de igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) se ha orientado a generar nuevos indicadores y análisis respecto a la autonomía económica de las mujeres, manteniendo una visión integral que abarca también la autonomía física y en la toma de decisiones de las mujeres. Para la implementación y fortalecimiento de esta agenda, así como para la preparación de la próxima Conferencia Regional, es necesario fortalecer las capacidades de los funcionarios y funcionarias para mejorar y utilizar la información disponible en el diseño y gestión de políticas públicas para la igualdad de género, así como para participar activamente en procesos de diálogo político para la autonomía económica de las mujeres y la generación de acuerdos intersectoriales. A partir de la experiencia reciente en procesos de este tipo, la cooperación técnica y el intercambio de experiencias son elementos facilitadores, así como la visibilización de necesidades particulares y desafíos para la autonomía de las mujeres considerando su diversidad y de acuerdo a la realidad de cada país. El componente tiene por objetivos: - Sistematizar los resultados de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y establecer mecanismos de seguimiento - Producir y difundir el Informe bianual del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe - Desarrollar asistencia técnica sobre generación e implementación de políticas de igualdad de género - Mantener actualizada las bases de datos del Observatorio en cuanto a indicadores sociales y económicos, legislación y políticas nacionales Fomentar el intercambio y la discusión regional y sub-regional respecto a políticas de igualdad de género y autonomía económica de las mujeres y fortalecer la cooperación sur-sur.
Noticias:
-
25 de Septiembre de 2015 | Comunicado de prensa
“No habrá progreso en la implementación de los ODS si la igualdad de género es ignorada”: Alicia Bárcena
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en debate de alto nivel en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible que se realiza en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
-
4 de Junio de 2015 | Noticias
Mejores estadísticas en la medición del tiempo permitirán formular políticas públicas igualitarias: CEPAL
Especialistas de América Latina y el Caribe se reúnen en Ciudad de México en la decimotercera Reunión internacional sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado.
-
1 de Abril de 2015 | Noticias
La igualdad de género es clave para el desarrollo económico y social de los países
Durante un seminario en la CEPAL se analizaron políticas públicas para conciliar trabajo y familia y garantizar la autonomía de las mujeres.
-
20 de Marzo de 2015 | Noticias
CEPAL participó en 59 período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
La instancia de las Naciones Unidas congregó del 9 al 20 de marzo en Nueva York a autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de todo el mundo.
Actividades:
-
16 - 17 de Marzo de 2016 | Reuniones del sistema de las Naciones Unidas
XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal
UPDATE: Presentaciones, videos y audio disponibles para descargar El XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, los días 16 y 17 de marzo de 2016. Este reconocido foro regional de la CEPAL cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Tipo de financiamiento
Socios estratégicos
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- http://www.aecid.es/es/
- telephone