Pasar al contenido principal
Preheader external links
Naciones Unidas
Agenda 2030
Foro ALC 2030
Social Media
Buscar
Buscar
Español
English
Português
Menú principal
Quiénes somos
Acerca de la CEPAL
Acerca
Mandato y misión
Estados Miembros
Edificio de la Sede Principal
Secretario Ejecutivo
Oficina de la Secretaría Ejecutiva
Directorio de la CEPAL
Historia de la CEPAL
Historia de la CEPAL
75° aniversario de la CEPAL
Ex Secretarios Ejecutivos
Empleo: trabaja con nosotros
Proveedores: Adquisiciones
Áreas de trabajo
Agenda 2030
Asuntos de género
Comercio internacional e integración
Desarrollo económico
Desarrollo productivo y empresarial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Estadísticas
Planificación para el desarrollo
Población y desarrollo
Recursos naturales
Qué ofrecemos
Publicaciones
CEPALSTAT
CEPALGEO
Capacitación
Servicios de Biblioteca
Comunidades
Observatorios
Dónde trabajamos
Sede subregional, México
Sede Subregional, Port of Spain
Oficina Nacional, Bogotá
Oficina Nacional, Brasilia
Oficina Nacional, Argentina
Oficina Nacional, Montevideo
Oficina Nacional, Washington
Cómo trabajamos
Divisiones y unidades
Órganos subsidiarios y reuniones intergubernamentales
Períodos de sesiones
Tratados y acuerdos
Programa de trabajo de la CEPAL
Cooperación
Noticias y actividades
Noticias
Actividades
Comunicados
Anuncios
CEPAL en los medios
Discursos
Columnas de opinión
Videos
Imágenes
Infografías
Preheader external links
Naciones Unidas
Agenda 2030
Foro ALC 2030
Social Media
Listado de contenido del tipo Nota informativa
Ver resultados
Filtrar listado
Filtro(s) activo(s)
Proyecto(s) relacionado(s): Infancia y adolescencia en Uruguay
Búsqueda
Filtros
Ordenar por
Fecha más antigua
Fecha más reciente
Fecha desde
Fecha hasta
Tema(s)
- Cualquiera -
Administración tributaria
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Agricultura y desarrollo rural
Ahorro
Aniversario 75 años
Arquitectura financiera
Asuntos fiscales
Autonomía económica de las mujeres
Ayuda para el comercio
Balanza de pagos
Big data
Biodiversidad y desarrollo sostenible
Bioeconomía
Cadenas de valor
Cambio climático
Cambio estructural
Capacitación
Capital social
Censos de población y vivienda
Ciencia de datos
Ciudades y asentamientos humanos
Cohesión social
Comercio de bienes y servicios
Comercio internacional
Comercio justo
Comercio Sur-Sur
Cooperación internacional
Cooperación tributaria
COVID-19
Crecimiento económico
Cuentas nacionales
Cuentas nacionales de transferencia (CNT)
Democracia
Demografía
Derechos humanos
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sociales
Desarrollo inclusivo
Desarrollo industrial
Desarrollo sostenible
Desarrollo territorial
Desastres
Descentralización
Desigualdad
Dinámica demográfica
Distribución del ingreso
Econometría
Economía circular
Economía del cuidado
Economía social y solidaria
Educación
Empleo
Energía
Envejecimiento
Estadísticas ambientales
Estadísticas de género
Estadísticas económicas
Estadísticas sociales
Estrategias empresariales
Estratificación y movilidad social
Evaluación de políticas y programas
Facilitación del comercio
Familias
Fecundidad y salud reproductiva
Financiamiento para el desarrollo
Financiamiento y deuda externa
Finanzas públicas
Género
Gestión del conocimiento
Gestión por resultados
Gestión pública
Gobernanza de los recursos naturales
Gobernanza mundial
Gobierno abierto
Gobierno corporativo
Gobierno digital
Heterogeneidad estructural
Historia del pensamiento de la CEPAL
Historia económica de América Latina y el Caribe
Huella de carbono
Igualdad de género
Inclusión financiera
Inclusión laboral
Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Indicadores económicos y proyecciones
Infancia y adolescencia
Inflación
Información geoespacial
Infraestructura
Ingresos y gastos públicos
Innovación, ciencia y tecnología
Innovación estadística
Innovación social
Innovación y diversificación exportadora
Inserción en la economía mundial
Institucional / Biblioteca
Institucional / Cooperación
Institucional / Misceláneo
Institucionalidad estadística
Institucionalidad social
Integración física regional
Integración y cooperación regional
Inversión
Inversión/Gasto social
Inversión extranjera directa
Juventud
Liderazgos públicos
Logística y movilidad
Macroeconomía
Medio ambiente
Métodos y clasificaciones internacionales
Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME)
Microeconomía
Migración
Migración interna
Migración internacional
Monitoreo de acuerdos internacionales/regionales
Mortalidad y salud
Negociaciones comerciales
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Países de renta media
Participación ciudadana
Participación política de las mujeres
Pensiones
Personas con discapacidad
Plan de desarrollo integral
Planificación
Pobreza
Política comercial y acuerdos comerciales
Política de competencia
Política laboral
Políticas de cuidado
Políticas públicas
Políticas y programas sociales
Precios
Precios al carbono
Principio 10 - Acuerdo de Escazú
Privatizaciones
Productividad
Prospectiva
Protección social
Proyecciones demográficas
Pueblos indígenas y afrodescendientes
Recursos hídricos
Recursos mineros
Recursos naturales
REDATAM
Redes y clústeres de empresas
Regulación
Relaciones de América Latina con Asia y el Pacífico
Remesas
Rol del Estado
Salud
Sector financiero y monetario
Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad social
Seguridad vial
Sociedad del cuidado
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
Términos de intercambio
Transporte marítimo y puertos
Turismo
Urbanización
Uso del tiempo
Violencia contra las mujeres
Violencia social
Vivienda y servicios básicos
Área(s) de trabajo
- Cualquiera -
Asuntos de género
Comercio internacional e integración
Desarrollo económico
Desarrollo productivo y empresarial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Estadísticas
Planificación para el desarrollo
Población y desarrollo
Recursos naturales
Órgano(s) Subsidiario(s)
- Cualquiera -
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas)
Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Conferencia Estadística de las Américas
Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Consejo Regional de Planificación del ILPES
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
País(es)
- Cualquiera -
Afganistán
África
Albania
Alemania
América
América del norte
América del sur
América Latina
América Latina y el Caribe
Andorra
Angola
Anguila
Antártida
Antigua y Barbuda
Antillas Neerlandesas
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Asia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahréin
Bangladesh
Barbados
Bélgica
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bonaire, San Eustaquio y Saba
Bosnia y Herzegovina
Botsuana
Brasil
Brunéi Darusalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe
Centroamérica
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Congo
Congo, República Democrática del
Corea, República de
Corea, República Popular Democrática de
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Europa
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Granada
Grecia
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea-Bisáu
Guinea Ecuatorial
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
Iberoamérica
India
Indonesia
Irak
Irán
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Islandia
Isla Norfolk
Islas Aland
Islas Caimán
Islas Cocos (Keeling)
Islas Cook
Islas Feroe
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas (Falkland)
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Salomón
Islas Turcas y Caicos
Islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos
Islas Vírgenes, Británicas
Islas Vírgenes, EE.UU.
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Katar
Kazajstán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesoto
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Madagascar
Malasia
Malaui
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
México
Micronesia, Estados Federados de
Moldavia, República de
Mónaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar (Birmania)
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Oceanía
Omán
Países Bajos
Pakistán
Palaos
Palestina, Estado de
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Pitcairn
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Checa
República Dominicana
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sáhara Occidental
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Martín (parte francesa)
San Martín (parte holandesa)
San Pedro y Miquelón
Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha
Santa Lucía
Santa Sede (Estado de la Ciudad del Vaticano)
Santo Tomé y Príncipe
San Vicente y las Granadinas
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
Svalbard y Jan Mayen
Tailandia
Taiwán, Provincia de China
Tanzania
Tayikistán
Territorio Británico del Océano Índico
Territorios Australes Franceses
Timor Oriental
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Unión Europea
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Yibuti
Zambia
Zimbabue
Proyecto(s) relacionado(s)
- Cualquiera -
Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026)
Agro 4.0
Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población
Aportando información para la toma de decisiones de política económica
A special publication in The Lancet on the politic, economic and technical challenges of implementing a Universal Health Coverage system in Latin America and the Caribbean
Autonomía económica de las mujeres en el sector minero en Chile
Big Push para a Mobilidade Sustentável no Brasil
CEPAL-AECID
CEPAL - FIDA
Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo en América Latina y El Caribe
Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia
Contas Econômicas Ambientais da Água como Subsídio para Políticas Públicas e para o Monitoramento dos Objetivos do Desenvolvimento Sustentável.
Convenio de Colaboración entre la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en el marco del Programa EUROsociAL II
Convocatoria a Concursos de proyectos para jóvenes investigadores
Cooperación CEPAL-Alemania
Desarrollo productivo territorial
Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y cuidados
Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco
Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Tucumán
Educación y formación técnico-profesional
Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil
Estudio de la economía del cambio climático en Sudamérica (ERECC)
Estudio regional de los efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe
Estudos de Casos do Big Push para a Sustentabilidade no Brasil
EUROCLIMA
EUROMIPYME
Facilidad para el Desarrollo en Transición
Foro Permanente de Diálogo Técnico del Litio
Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)
Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA
Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición
Geração e integração de banco de dados históricos sobre o clima e de projeções de mudanças climáticas para a gestão de riscos costeiros no estado de Santa Catarina (Brasil)
Gestión del Riesgo de Desastres por Eventos Extremos y por Conductas Humanas, Ciudades Resilientes (IGGRD)
Grupo de Trabajo para transformar las industrias extractivas para el desarrollo sostenible
Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde
Identificación y análisis de los límites de crecimiento en el entramado productivo microrregional argentino
Igualdad de género y desarrollo sostenible: desafíos de la Agenda 2030
Implementación de Geoportales Estadísticos
Inclusión Financiera PyMEs
Inclusión social de jóvenes en contextos de creciente violencia e inseguridad con énfasis en Centro América
Infancia y adolescencia en Uruguay
Ingresos y egresos de los gobiernos subnacionales entre 1990 y 2013
Iniciativa de la Economía del Cambio Climático en Centroamérica y la República Dominicana (ECC-CARD). Fase III
Innovaciones para un cambio estructural sostenible
Integración de información estadística y geoespacial
Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe
La economía del cambio climático en Centroamérica y República Dominicana
La estructura productiva argentina y su configuración territorial
Mejoramiento de la disponibilidad de los datos sobre el transporte fluvial en los países de la Cuenca de Plata
MinSus
Nexo Agua, Energía y Alimentación
Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE)
Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial
Plataforma Regional de Cooperación Tributaria
Políticas de cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina
Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE)
Programa CEPAL-AECID, Componente Fortalecimiento de capacidades para la igualdad de género
Programa CEPAL-BMZ/giz 2012-2014
Programa CEPAL-BMZ/giz 2014-2016
Programa CEPAL-BMZ/giz 2016-2018
Promoción de la Inversión en Eficiencia Energética para el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. Development Account ROA 232/8 (Proyecto Global coordinado por UN-ECE junto a las 4 Comisiones regionales del sistema ONU)
Reactivación Transformadora
Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública
Reforma Fiscal Ambiental
ROSA
Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe
Technical support to the formulation of the National Policy for the System of Cities
Oficina(s) subregional(es) y oficina(s)
- Cualquiera -
Oficina Nacional, Argentina
Oficina Nacional, Bogotá
Oficina Nacional, Brasilia
Oficina Nacional, Montevideo
Oficina Nacional, Washington
Sede subregional, México
Sede Subregional, Port of Spain
0 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No results found.