Infancia y adolescencia en Uruguay
Work area(s)
Topic(s)
La CEPAL y UNICEF Uruguay firmaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de contribuir a mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay, a través de dos estudios específicos que se realizaron entre 2016 y 2017. En los primeros meses de 2018 se presentarán los documentos elaborados en el marco de este proyecto, y durante el año se continuará con la línea de investigación conjunta, en la temática de pobreza infantil en Uruguay y políticas públicas.
Resultados
Durante 2018 se presentará un trabajo de identificación y análisis de las situaciones de privaciones múltiples en los adolescentes en Uruguay en base a información estadística reciente (Encuestas Nacionales de Juventud 2008 y 2013). Se consideran las siguientes dimensiones: salud, tiempo libre, educación, trabajo, acceso a la información y vivienda). Los resultados indican una leve caída del índice de pobreza multidimensional en el período y una prevalencia mayor entre los hombres y entre los adolescentes de 15 a 17.
Como parte de este proyecto se elaboró un estudio sobre el gasto público en educación, en el cual se analiza la distribución del gasto por alumno de cada escuela pública en relación a las características de los centros (tipo de centro, tamaño, localización, grado de los maestros), y a las características de los niños y niñas que pertenecen a las zonas donde se ubican los centros. Este estudio será publicado como parte de un libro que integra la línea de asistencia técnica entre CEPAL y Mides.
News:
-
10 December 2018 | News
New Study Addressing Uruguay’s Public Policies for Childhood is Presented
The publication was edited jointly by ECLAC, UNICEF and the country’s Ministry of Social Development.
-
9 December 2016 | News
Young People in the Region Present Initiatives to Eradicate Child Poverty With a View to Fulfilling the 2030 Agenda
In the framework of the Concausa project, sixty youth between 15 and 17 years of age unveiled interesting social innovation proposals.
Country(ies)
- Uruguay