Seminario “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe”.
Áreas de trabajo
El próximo 17 de abril se realizará el Seminario “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe”, en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. En el encuentro organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se examinarán e intercambiarán perspectivas analíticas y metodológicas del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y su contribución a la implementación de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en sinergia con el marco regional de indicadores para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este Seminario se revisará la evolución de los indicadores regionales sobre Tiempo Total de Trabajo y Población sin ingresos propios, en el marco de las metas sobre reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y poner fin a la pobreza de las mujeres. Se intercambiarán enfoques metodológicos sobre la medición del feminicidio como parte de los esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres.
También se analizarán los avances en la paridad en América Latina y el Caribe, específicamente la evolución de los indicadores de poder local en el marco de la meta de asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en el liderazgo y la adopción de decisiones.
País(es)
- Chile
Enlace(s) relacionado(s)
Adjunto(s)
- Programa
- Palabras de inauguración: Janet Camilo, Ministra de la Mujer de República Dominicana
- Presentación: Autonomía de las mujeres en la toma de decisiones. Desafíos para la paridad y la participación en el poder local
- Presentación: Janet Camilo, Ministra de la Mujer de República Dominicana
- Presentación: Juan Huambachano, Gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú
- Presentación: Emiliano Rojido, Universidad del Estado de Rio de Janeiro
- Presentación: Lara Blanco. Directora Regional Adjunta ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. La participación política de las mujeres como parte de la Agenda 2030
- Presentación: Equidad de la Mujer / Gobierno de Colombia. Autonomía Económica de las Mujeres
- Presentación: México, INEGI - Uso de Tiempo
- Presentación: Francesca Grum. SDG indicators ongoing methodological work to improve data on women's economic empowerment
- Presentación: Alba Goycoechea, Jefa de Oficina de la OIM, Uruguay
- Presentación: Lydia Rosa Gény. Desafíos de la migración para la autonomía de las mujeres en el Caribe