Encuentro sobre ciudades analizó el papel de los municipios en el desarrollo sostenible de las metrópolis de la región

1 de Diciembre de 2014 | Nota informativa

En el marco de la preparación del programa Hábitat III y del convenio firmado entre la ciudad de Sao Paulo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se realizó los días 27 y 28 de noviembre, en la sede de CEPAL en Santiago, la reunión “Agenda urbana para las metrópolis sudamericanas”.

ciudades

El encuentro fue organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos y contó con la presencia de integrantes de dicha División, además de representantes de la Prefectura de Sao Paulo, quienes se reunieron con el propósito de analizar los principales desafíos a los que se exponen las ciudades bajo los ámbitos urbanísticos, políticos-institucionales y financieros, desarrollar una visión multidimensional de estos problemas y adoptar las medidas apropiadas para su solución.

Desde un punto de vista integrador y bajo un enfoque articulado  en los planos nacionales y regionales, la actividad  estableció una serie de insumos técnicos que favorecen  el análisis y diseño de políticas de las metrópolis de Sudamérica y también de México, para poder construir una agenda estratégica que pueda transformarse en una herramienta útil para guiar la actuación conjunta en las diferentes metrópolis a favor de un desarrollo sostenible.

Para el Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, Ricardo Jordán la actividad “hizo posible acordar una agenda para el desarrollo de una Conferencia de las Metrópolis de América Latina; sus principales ejes son: desigualdad y exclusión social, economía urbana y competitividad, gobierno gobernanza y ciudadanía, y ecosistemas urbanos y territorio".

Se espera que la versión final de la Nueva Agenda Urbana para las metrópolis sea aprobada durante la conferencia internacional que se realizará en junio de 2015, en Sao Paulo, Brasil.

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse