Taller Técnico UNCTAD/CEPAL sobre Cooperación e Integración Financiera Regional
Áreas de trabajo
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL y la UNCTAD, contó con expertos de distintos países que analizaron experiencias de cooperación e integración financiera regional como Fondos de Reservas, Sistemas de Pago Transnacionales y Banca de Desarrollo en la Integración Regional.
.............................................................................................................. |
||||
![]() |
|
Enlace(s) relacionado(s)
- Titelman, Pérez-Caldentey y Cipoletta Tomassian (2013): "Sistema de Pagos Transnacionales: ALADI, SML y SUCRE"
- Pérez-Caldentey, Vera, Díaz y Vera (2014): El financiamiento del comercio internacional y el rol de la Banca de Desarrollo en Am
- Presentaciones Multimedia y Audios del Taller
- Fotos del Taller
Adjunto(s)
- AGENDA 12 y 13 de Junio - Taller Técnico UNCTAD/CEPAL sobre Cooperación e Integración AGENDA 12 y 13 de Junio - Taller Técnico UNCTAD/CEPAL sobre Cooperación e Integración Financiera Regional
- Toward Greater Financial Cooperation in Asia
- Building up a truly Latin American Reserve Fund
- Moving towards a reserve fund with wider regional coverage
- Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de la ALADI
- Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML)
- SISTEMA UNITARIO DE COMPENSACIÓN REGIONAL DE PAGOS - S.U.C.R.E.
- Balance de la Cooperación Monetaria Regional en Países en Desarrollo
- Un análisis comparado de los sistemas de pago en América Latina
- INTEGRACIÓN FÍSICA Y COOPERACIÓN MULTILATERAL. LA EXPERIENCIA RECIENTE DE AMÉRICA DEL SUR
- El Financiamiento del Comercio Internacional y el Rol de la Banca de Desarrollo en América Latina
- El papel del BNDES en la integración regional
- Old Questions, New Responses or Former Dilemmas ?
- ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL E INSTITUCIONALIDAD REGIONAL