Notas de la CEPAL Nº 79
Número
Titulares
En foco

Estudio analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas a otros países de la región
Este tipo de organismos proveen financiamiento para enfrentar choques externos y crisis cambiarias, por lo que constituyen un aporte a la estabilidad financiera, plantea la CEPAL.

Repositorio sistematizará la información de planificación de la región
Este recurso, que está siendo desarrollado por la CEPAL, agrupará en un solo lugar documentos de acceso público emitidos por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe.

CEPAL publica tres estudios que analizan la respuesta de las ciudades al cambio climático
Un limitado número de urbes de América Latina cuenta con estrategias y planes climáticos, plantea uno de los documentos.
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

El cambio climático podría provocar una reducción de hasta 50 % en la producción de granos básicos en Centroamérica
La CEPAL lanza estudio sobre impacto negativo del calentamiento global en la seguridad alimentaria de la subregión.

A 30 años de la crisis de la deuda, la región tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado internacional de bonos
Estudio de la CEPAL repasa la evolución del financiamiento externo de América Latina y el Caribe a partir de 1982.
Opinión
Alianzas público-privadas para un desarrollo inclusivo en América Latina
Se requiere una nueva ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad civil, dice en esta columna de opinión la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (publicada en Notas de la CEPAL Nº 79, marzo 2014).