Nuevo informe anual de la CEPAL analiza los efectos de los aranceles de Estados Unidos en el comercio exterior de América Latina y el Caribe

12 Nov 2025 | Anuncio

La publicación “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2025” será presentada en una conferencia de prensa el miércoles 19 de noviembre en Santiago, Chile.

Banner lanzamiento Perspectivas del Comercio Internacional 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo miércoles 19 de noviembre su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2025. El comercio internacional en la nueva era de interdependencia instrumentalizada. Además de examinar la evolución del comercio exterior de las economías de la región durante el primer semestre del presente año y presentar sus proyecciones de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios para el año completo, en este informe la CEPAL entregará un análisis especial de los efectos que ha tenido la nueva política arancelaria de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos y caribeños.

En sus tres capítulos, el documento presenta la coyuntura reciente y perspectivas del comercio a nivel global y regional; analiza la posición de América Latina y el Caribe frente a la nueva política comercial de Estados Unidos; y examina la intensidad tecnológica y de capital humano avanzado de las exportaciones de bienes y servicios de la región. Según el informe, el comercio mundial y regional mantienen su dinamismo en 2025, pero sus perspectivas se deterioran para 2026. 

El lanzamiento del reporte, preparado cada año por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile, a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00), la cual será encabezada por el Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Se invita a los medios de comunicación a asistir a la conferencia de prensa, que se llevará a cabo en el edificio de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile, Sala Celso Furtado). Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al recinto y acreditarse con anterioridad al correo prensa@cepal.org.

También será transmitida en directo vía Webex en el siguiente enlace: 

https://eclac.webex.com/weblink/register/r0501d6e10cf03aed13f0535e10b541e7 

Los periodistas interesados en participar virtualmente deberán registrarse con antelación. Recibirán un correo automático con las instrucciones para conectarse.

Se solicita a los periodistas enviar sus preguntas con anterioridad al correo conferenciaprensa@cepal.org, las que serán respondidas por los expertos de la CEPAL en vivo durante la presentación del documento. Solo se recibirán preguntas hasta las 11:30 a.m. hora local.

La versión electrónica completa del nuevo informe anual de la CEPAL, junto a un comunicado de prensa y la presentación en PDF del Secretario Ejecutivo con sus principales conclusiones, estarán disponibles en el sitio web de la CEPAL  el mismo miércoles 19 de noviembre, tan pronto finalice la conferencia de prensa.


QUÉ: Conferencia de prensa de lanzamiento del informe anual de la CEPAL (flagshipPerspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2025. El comercio internacional en la nueva era de interdependencia instrumentalizada. 

QUIÉNES: José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y expertos de la Comisión encargados del informe.

CUÁNDO: Miércoles 19 de noviembre de 2025, 11:00 a.m. de Chile (UTC/GMT -03:00 horas).

DÓNDE: Sede de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile, Sala Celso Furtado).

También por conexión virtual a través de distintas plataformas:


Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56) 22210 2040.

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba las notas de prensa de la CEPAL por correo electrónico.