CEPAL presentará informe 2025 sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
Área(s) de trabajo
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, ofrecerá una conferencia de prensa el jueves 17 de julio.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 el jueves 17 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) encabezada por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
Además de ofrecer un completo panorama de la evolución de los flujos de inversión extranjera directa (IED) a nivel global, regional y nacional, la publicación analiza el potencial de estas entradas en sectores clave para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe.
En el primer capítulo se detallan los montos de inversión extranjera directa recibidos por cada país y subregión en 2024, se examinan las principales tendencias (países de origen, componentes de la IED, sectores de destino, operaciones de fusión y adquisiciones, entre otras) y se abordan las perspectivas para 2025. En el análisis se incluye también el comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.
El segundo capítulo analiza la IED en minería y el potencial de los minerales críticos (como aluminio, cobalto, cobre, grafito, litio, níquel y tierras raras) en América Latina y el Caribe, mientras que el tercero examina la inversión extranjera directa para la transformación digital de la región.
Se invita a los medios de comunicación a participar de forma presencial en la conferencia de prensa.
Las/os periodistas interesadas/os en participar virtualmente deberán registrarse previamente: https://eclac.webex.com/weblink/register/rd601c1ee669c2b746b685ee76588339b. Recibirán un correo automático con las instrucciones para conectarse.
Las/os periodistas registradas/os podrán enviar sus preguntas por escrito durante el desarrollo del evento a través del chat de Webex. También podrán enviar sus preguntas con antelación al correo conferenciaprensa@cepal.org, las que serán respondidas por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL en vivo una vez concluida la presentación del documento. Solo se recibirán preguntas hasta las 11:30 hora local.
La versión electrónica completa del nuevo informe anual de la CEPAL, junto a un comunicado de prensa y la presentación del Secretario Ejecutivo, estarán disponibles en el sitio web de la CEPAL tan pronto finalice la conferencia de prensa.
Qué: Lanzamiento informe anual de la CEPAL (flagship): La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025.
Quién: José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Cuándo: Jueves 17 de julio de 2025, 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-04:00 horas).
Dónde: Sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile (Av. Dag Hammarsköld 3477, Vitacura). Sala Celso Furtado.
Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al recinto y acreditarse con anterioridad al correo prensa@cepal.org.
Conexión virtual a través de diversas plataformas:
- Webex: https://eclac.webex.com/weblink/register/rd601c1ee669c2b746b685ee76588339b
- Sitio web de la CEPAL: www.cepal.org
- Sitio: https://live.cepal.org
- Cuenta oficial en X: https://x.com/cepal_onu
- Cuenta oficial en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu