Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025 - Evento Virtual

Evento

Resumen

La Blue Talk Regional es un espacio de diálogo de preparación a la UNOC3 en el que expertos, representantes gubernamentales y actores clave pueden identificar prioridades, particularidades y problemáticas subregionales y regionales, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a construir una mirada regional compartida.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Con registro

El océano es fundamental para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, al proveer recursos y servicios marinos, sostener la biodiversidad, aportar a la seguridad alimentaria y generar empleo en sectores como la pesca, el turismo y el transporte marítimo. Más del 27% de la población regional reside en zonas costeras, y en 23 países el territorio marino supera al terrestre, subrayando su relevancia estratégica para las economías y el bienestar de la región. Sin embargo, la sobreexplotación pesquera, la contaminación y los efectos del cambio climático, como el calentamiento del agua y la acidificación, han degradado los ecosistemas marinos, afectando su productividad, la resiliencia de las comunidades costeras y los medios de vida que dependen de ellos. Frente a estos desafíos, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) que se celebrará en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio de 2025, tendrá como tema central "acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar sosteniblemente el océano". La Conferencia busca impulsar acciones urgentes para la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos, y fortalecer los mecanismos de financiamiento y cooperación en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la Agenda 2030.

En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en colaboración con los Gobiernos de Costa Rica y Francia, organiza la Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025.

El evento, de carácter virtual, tiene como objetivos:

  • Brindar un espacio de diálogo para identificar prioridades, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a una visión regional compartida
  • Explorar conjuntamente los principales desafíos en la gestión y uso sostenible del océano y sus recursos y generar insumos para fortalecer la gobernanza marina en la región
  • Visibilizar las particularidades subregionales y promover soluciones innovadoras y colaborativas
  • Servir como espacio preparatorio para la participación activa de la región en la UNOC3

Dinámica del evento:

La jornada contará con tres paneles temáticos que abordarán los desafíos centrales del ODS 14: pesca sostenible y gobernanza oceánica, transición hacia una economía azul sostenible en el contexto del cambio climático, y cooperación y gobernanza para un océano limpio y saludable. Cada panel incluirá una presentación de diagnóstico regional, intervenciones de representantes gubernamentales y una mesa redonda con diversos actores que fomentará un diálogo estratégico y la generación de recomendaciones. El evento será transmitido de manera virtual y requiere inscripción previa.

Martes 13 de mayo, 2025

  • Hora: 10:00-14:00 (hora Chile) 
  • 8:00-12:00 en Costa Rica
  • 16:00-20:00 en Francia

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Gobierno de Costa Rica

  • http://presidencia.go.cr/
  • (506) 2207-9100

Embajada de Francia en Chile

  • https://cl.ambafrance.org/-Espanol-
  • telephone

Contacto

Marcia Tambutti

  • Marcia.Tambutti@cepal.org
  • (562) 2210 2344

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico