Actividades

Próximas actividades

  • II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

    7 - 10 de Octubre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …

  • Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina

    8 - 12 de Septiembre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…

  • Call for papers - XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL

    3 - 4 de Septiembre de 2025 | Evento (Otros eventos)

    Los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizará en Asunción (Paraguay) la decimocuarta versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL) organizadas por la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la División de Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).…

  • Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales

    1 Septiembre - 6 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…

  • XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    12 - 15 de Agosto de 2025 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

    La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y cuyo tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, será clave para impulsar la sociedad del cuidado y consolidar los compromisos regionales hacia la igualdad de género y la sostenibilidad. …

  • Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente

    6 Agosto - 3 de Octubre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…

  • Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

    4 Agosto - 28 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para …

  • Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

    4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…

  • Cierre de alto nivel: fortalecer las políticas y sistemas integrales de cuidado como componentes centrales de la protección social en América Latina

    15 de Julio de 2025, 17:15 - 18:00 | Sesión

    Modera: José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia, Chile Laís Abramo, Secretaria Nacional de Política de Cuidados y Familia, Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Brasil (por confirmar) Natalia Moreno, Directora Nacional de Cuidados, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia (por confirmar) Yorleny León, Ministra de Desarrollo Social e Inclusión, Costa Rica (por confirmar) Citlalli Hernández, Secretaria Nacional de las Mujeres, México (por confirmar)…

  • Panel IV: El financiamiento de las políticas de cuidado al interior de los sistemas de protección social

    15 de Julio de 2025, 15:45 - 17:15 | Sesión

    Modera: Mariana Huepe, División de Desarrollo Social, CEPAL Aprendizajes y desafíos en el financiamiento del Sistema Nacional Integrado de Cuidados y el Plan Nacional de Cuidados en el Uruguay, Gonzalo Civila, Ministro de Desarrollo Social, Uruguay (por confirmar) Aseguramiento de la calidad y desafíos del financiamiento de la Política Nacional de Cuidados en Costa Rica, Yorleny León, Ministra de Desarrollo Social e Inclusión Social, Costa Rica (por confirmar) Comentan: Natalia Moreno, Directora Nacional de Cuidados, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia (por confirmar) …

  • Panel III: Desafíos para la planificación de las políticas de cuidado

    15 de Julio de 2025, 14:15 - 15:30 | Sesión

    Modera: Lucía Scuro, División de Asuntos de Género, CEPAL Aprendizajes de la gestión territorial de la Política de Cuidados en Colombia, Natalia Moreno, Directora de Cuidado, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia (por confirmar) Comentan: Gonzalo Civila, Ministro de Desarrollo Social, Uruguay (por confirmar) Citlalli Hernández, Secretaria Nacional de las Mujeres, México (por confirmar) Glayson Ferrari dos Santos, Representante Adjunto de UNICEF Chile (por confirmar)…

  • Panel II: Desafíos para la construcción de la institucionalidad intersectorial de las políticas de cuidado

    15 de Julio de 2025, 11:00 - 12:45 | Sesión

    Modera: Andrea Palma, División de Desarrollo Social, CEPAL La construcción de la Política Nacional de Cuidados: aprendizajes y desafíos, Laís Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia, Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Brasil (por confirmar) Avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados: la experiencia de México, Citlalli Hernández, Secretaria Nacional de las Mujeres, México (por confirmar) Comentan: Yorleny León, Ministra de Desarrollo Social e Inclusión Social de Costa Rica (por confirmar) Maria Noel-Vaeza, Director…

  • Panel I: El rol de las políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social

    15 de Julio de 2025, 09:20 - 10:45 | Sesión

    Modera: Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social, CEPAL La construcción del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados de Chile como componente central del sistema de protección social, Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia, Chile Comentan: Laís Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia, Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Brasil (por confirmar) Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género, CEPAL Ana Virginia Moreira Gomes, Directora Regional para América Latina y el C…

  • Seminario “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de la Política Nacional de Cuidados en Chile y en la región”

    15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

    Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…

  • Apertura

    15 de Julio de 2025, 09:00 - 09:20 | Sesión

    Modera: Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social, CEPAL Palabras de bienvenida: Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia, Chile José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Representante de la Cooperación Alemana…

  • Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas

    1 Julio - 22 de Agosto de 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

    Objetivo general Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e implementar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. Objetivos de aprendizaje Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un en…

  • Cierre

    26 de Junio de 2025, 16:30 - 16:45 | Sesión

    Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL…

  • Panel VI: Protección social e inclusión laboral: sinergias para un desarrollo social inclusivo

    26 de Junio de 2025, 15:00 - 16:30 | Sesión

    En una región caracterizada por elevados niveles de desigualdad, baja movilidad y limitada cohesión social, los déficits estructurales en los sistemas de protección social se ven aún más debilitados por la alta informalidad laboral, el acceso insuficiente a empleos decentes y las aceleradas transformaciones en curso, incluyendo las impuestas por el cambio climático. En este contexto, resulta esencial un análisis sistémico que permita identificar las sinergias entre la protección social y la inclusión laboral. El objetivo de este panel es r…

  • Panel V: Transformación digital y desarrollo social inclusivo: oportunidades y desafíos para la inclusión en América Latina y el Caribe

    26 de Junio de 2025, 11:30 - 13:00 | Sesión

    La expansión de la transformación digital tiene efectos en todos los ámbitos, modificando los paradigmas de producción y consumo, así como la forma en que las personas se relacionan y se desarrollan en sociedad. Estas transformaciones son particularmente relevantes para sociedades altamente desiguales como las de América Latina y el Caribe. En este contexto, el objetivo de este panel es discutir sobre los desafíos a las que se enfrenta la población para aprovechar las oportunidades de la transformación digital, y se reflexione en particular respecto a lo…