Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 15: La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023
Área(s) de trabajo
Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 15: La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 4 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/M.2023/2
- Fecha: 31 de Agosto de 2023
Resumen
Este informe de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023 (CEPAL), presenta el reto de atraer y retener inversión extranjera directa que contribuya al desarrollo sostenible e inclusivo de la región sigue más vigente que nunca y los países tienen que realizar esfuerzos de política relevantes si quieren contar con IED que apoye su proceso de desarrollo y materialice el potencial que tiene dicha inversión para la construcción de capacidades, la creación de empleo de calidad, la transferencia tecnológica y la diversificación y sofisticación de la matriz productiva. Una de las principales justificaciones para destinar recursos públicos a la atracción de inversiones es el potencial de la IED para promover encadenamientos productivos y la transferencia de conocimientos y tecnología, y apoyar así el crecimiento económico.