Webinar: Integración regional para la recuperación económica, en el marco de las Jornadas de Desarrollo en Transición (DiT)
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Participación
Las "Jornadas de Desarrollo en Transición" serán un primer hito en este esfuerzo. Una serie de debates ayudará a evaluar las prioridades políticas para ALC tras la crisis de COVID-19, especialmente en los ámbitos de la integración regional y las cadenas de valor mundiales; los sistemas de protección social; el género; la atención sanitaria primaria y las asociaciones regionales e internacionales. Los líderes económicos y políticos latinoamericanos y europeos participarán en el debate para allanar el camino de la recuperación. También se hará hincapié en los casos específicos de algunos países de la región: Brasil, Panamá y Paraguay.
Horario |
|
Martes, 6 de Julio:
16h00-17h30 (París)
10h-11h30 (Santiago)
|
Webinar: Integración regional para la recuperación económica. |
La expansión de las cadenas globales de valor (CGV) ha abierto nuevas oportunidades a los países participantes para expandir y diversificar su comercio internacional y acceder a nuevas tecnologías. Sin embargo, la región (con algunas excepciones como México) ha quedado rezagada en su participación en las CGV y no ha podido aprovechar estas oportunidades. La pandemia además ha tenido un impacto negativo en el volumen y en la diversificación de la canasta exportadora de la región, lo que lo hace más vulnerable a choques externos y volatilidad de precios internacionales. El deterioro del comercio intrarregional que tiene un componente importante de productos manufacturados y de participación de las PYMES es preocupante dado su impacto negativo en el desarrollo de la capacidad productiva y exportadora de la región. Esta mesa pretende analizar los encadenamientos productivos dentro de los diferentes esquemas de integración y sus potencialidades e identificar relaciones estratégicas fuera de la región, en especial con la UE. Esta discusión exploraría y daría elementos para un nuevo tipo de cooperación dentro y fuera de la región que ayudaría a la región a impulsar su desarrollo productivo y comercial. Esta cooperación apuntaría a reducir las brechas estructurales de los países de la región comparado a otros países con niveles de ingreso comparables y los países más desarrollados. ALC necesita salirse del patrón tradicional de producción y comercio internacional y poder escapar de la trampa de los países de ingresos medios mediante un nuevo tipo de cooperación internacional para retomar una senda de desarrollo más robusta y sostenible.
Este panel tratará de contestar las siguientes preguntas:
Moderador: Mario Castillo, Director de la División de Comercio Internacional e Integración, CEPAL Motivación de la Mesa: Perspectivas de integración y recuperación productiva regional (Presentación)
Panelistas (7 minutos cada uno):
Palabras de clausura:
Reunión virtual en español con traducción al inglés. |
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000