Primer Encuentro en Línea para la Actualización y Ampliación Sectorial de la Matriz Regional de Insumo-Producto

Evento

Resumen

La Unidad de Desarrollo Económico de la Sede Subregional en México convoca al "Primer encuentro virtual para la actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de Insumo-Producto" con la participación de los Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2021.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

La iniciativa de actualización y ampliación sectorial de la matriz de insumo–producto de Centroamérica, México y la República Dominicana, tiene como objetivo central dar continuidad a los esfuerzos coordinados por la CEPAL para la construcción de la primera matriz insumo-producto regional, en la que se contó con la valiosa participación de los Bancos Centrales e Institutos de Estadística de la región. Este nuevo esfuerzo permitirá seguir fortaleciendo las capacidades de los países de la región para diseñar y evaluar políticas comerciales e industriales basadas en evidencia empírica sólida, mediante la construcción de matrices de insumo-producto regionales. Este encuentro contempla la presentación de los objetivos y alcances de la iniciativa, y su relevancia para los países de la región.

1.Inauguración

2.Primera matriz regional de insumo-producto para Centroamérica, México y la República Dominicana 2011

3.Matriz regional de insumo-producto para América Latina 2014

4.Aplicaciones de la matriz regional de insumo-producto para el análisis

de políticas económicas

5.Comentarios

6.Proyecto de actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de insumo-producto para Centroamérica, México y la República Dominicana

• Objetivos y alcances de la iniciativa y su relevancia para los países de la región

• Próximos pasos y plan de trabajo

7. Comentarios

8. Cierre de la reunión

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico