CEPAL participa en Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración en Marrakech

11 de Diciembre de 2018 | Noticias

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo, intervino en diversos paneles durante los dos días de celebración del encuentro global. El domingo 9, en tanto, encabezó un evento paralelo organizado por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas.

Logo del Pacto Mundial para la Migración.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, expuso en diversas sesiones en el marco de la conferencia intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular que se celebró en Marrakech, Marruecos, los días 10 y 11 de diciembre de 2018.

Durante su participación, la alta funcionaria de las Naciones Unidas abordó la importancia del Pacto Mundial de Migración desde una perspectiva regional, así como la urgencia de la cooperación multilateral y la integración regional para afrontar los desafíos tanto regionales como globales en materia migratoria.

Alicia Bárcena inició su participación el domingo 9 con una intervención en el evento paralelo Dimensiones regionales en la implementación, seguimiento y revisión del pacto mundial para la migración (Regional Dimensions in the Implementation, Follow Up and Review of the Global Compact for Migration) organizado por Emiratos Árabes Unidos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas y el Foro de Migrantes en Asia.

Durante el evento, los participantes reflexionaron sobre la cooperación regional para ayudar a los Estados miembros de las Naciones Unidas en la implementación, el seguimiento y la revisión del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

El evento fue inaugurado, por Nasser Al Hamli, Ministro de Recursos Humanos y Emiratización de Emiratos Árabes Unidos; Louise Arbour, Representante Especial del Secretario General para la migración internacional; Antonio Vitorino, Director General de la OIM y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Más tarde, la máxima representante de la CEPAL encabezó un evento paralelo organizado por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, que abordó las prioridades, oportunidades y desafíos para la implementación exitosa del Pacto Mundial a nivel regional.

El evento Perspectivas regionales sobre el Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular (Regional Perspectives on the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration) discutió también el rol que las comisiones regionales de las Naciones Unidas pueden jugar en el proceso de seguimiento y revisión de esa implementación.

En la oportunidad, Alicia Bárcena, en su calidad de representante de las comisiones regionales de la ONU, ofreció un discurso inaugural, para luego dar paso a un panel de alto nivel en el que participaron Luis Alberto Castiglioni, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay; Nasser Al Hamli, Ministro de Recursos Humanos y Emiratización de Emiratos Árabes Unidos, y otros altos representantes de África, Asía Pacífico y Europa.

Intervinieron también Mounir Tabet, Secretario Ejecutivo interino de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO); Thokozile Ruzvidzo, Directora de la División de Política Social de la Comisión Económica para África (CEPA); Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, y Sabine Henning, Jefa de la Sección de Transición Demográfica Sostenible de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP).

La agenda de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL continuó los días lunes 10 y martes 11, con intervenciones en la plenaria de la conferencia intergubernamental. Además, presentó, junto a los cancilleres de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, la iniciativa Plan de Desarrollo Integral que busca promover el desarrollo y las oportunidades en Centroamérica, contribuyendo a la prevención del fenómeno migratorio y atacando sus causas estructurales.

Durante su participación en la conferencia, la alta funcionaria de las Naciones Unidas dio a conocer también a los países el Atlas de la migración en el norte de América Central, elaborado por la CEPAL y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que agrupa y organiza los mejores datos estadísticos disponibles como una contribución a la caracterización de los patrones de migración en los países que conforman esa parte de la región, con el fin de aportar al diseño de políticas, programas y diversas formas de acción que beneficien la migración segura, ordenada y regular en la región de América Latina y el Caribe.

Contenido relacionado

Fotografía del panel de la conferencia.
11 de Diciembre de 2018 | Noticias

Jóvenes menores de 24 años provenientes de áreas rurales constituyen mayor parte de la emigración del norte de Centroamérica

CEPAL y FAO presentaron hoy en Marrakech documento que examina las principales causas y las características sobresalientes del fenómeno migratorio en los países de la subregión.

Imagen de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante su presentación.
11 de Diciembre de 2018 | Comunicado de prensa

El Pacto Mundial es una oportunidad histórica para reconocer la tríada derechos, desarrollo y migración: CEPAL

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo, en su condición de representante de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, participó hoy en la reunión plenaria de la Conferencia…

La Secretaria EjecutIva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante su presentación.
10 de Diciembre de 2018 | Noticias

Comprender y abordar las dimensiones regionales es crucial para garantizar una migración segura, ordenada y regular

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, participó hoy en la Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración que se celebra en Marrakech.

Los cancilleres de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, junto a Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL y Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México.
10 de Diciembre de 2018 | Comunicado de prensa

Cancilleres de El Salvador, Guatemala, Honduras y México presentaron Plan de Desarrollo Integral en el marco de la Conferencia para el Pacto Mundial sobre Migración

La iniciativa regional cambiará paradigma de la migración, el desarrollo y la cooperación entre el norte de Centroamérica y México, bajo los auspicios de CEPAL.

Participantes en el evento paralelo organizado por las comisiones regionales de la ONU.
9 de Diciembre de 2018 | Comunicado de prensa

Pacto Mundial para la Migración otorga un marco de principios comunes no vinculantes para afrontar un tema transfronterizo por naturaleza: Alicia Bárcena

En el inicio de su participación en la Conferencia Intergubernamental para la Migración que se celebra en Marrakech, Marruecos, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL abordó la relevancia del acuerdo…

Imagen de los mandatarios junto a Alicia Bárcena.
1 de Diciembre de 2018 | Noticias

CEPAL apoyará diseño e implementación de Plan de Desarrollo Integral impulsado por El Salvador, Guatemala, Honduras y México

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional, asistió hoy como testigo de honor a la firma de una declaración de desarrollo e inversión, suscrita por los cuatro países en Ciudad de…

Los asistentes a la primera reunión regional preparatoria del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular.
31 de Agosto de 2017 | Noticias

América Latina y el Caribe reafirma compromiso con Pacto mundial sobre migración

La primera consulta regional de expertas y expertos en migración internacional, organizada por la CEPAL y la OIM, culminó el jueves con un llamado a alcanzar un acuerdo global ambicioso, centrado en…

21 de Diciembre de 2018 | Publicación
7 de Diciembre de 2018 | Artículo

América Latina y el Caribe de cara al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Columna de opinión de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Tipo

Noticias

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Enlace(s) relacionado(s)

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico