Gobierno Abierto - 2015

Curso

El curso sobre Gobierno Abierto tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que el Gobierno Abierto trae consigo como una política pública que agrupa los conceptos de transparencia, participación y colaboración de los ciudadanos y en donde la información y datos gubernamentales juegan un rol esencial.

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

Presencial

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

Ciudad de México
Ciudad de México 06000
México

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

500$

Financiamiento

Cada participante deberá procurarse financiamiento para sus pasajes, trámites de visado, pago de tasas aeroportuarias así como estadía (hospedaje, alimentación y transporte local). Se pagará una cuota de inscripción, cuya cancelación deberá hacerse efectiva previo al comienzo del curso. La modalidad del mismo se avisará oportunamente a los participantes seleccionados. La inscripción de este curso tiene un costo de US$500 (quinientos dólares americanos).

OBJETIVOS

Los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes:

  • Entregar un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones e impactos del Gobierno Abierto.
  • Comprender los beneficios del Gobierno Abierto en sus tres dimensiones: Transparencia, Participación y Colaboración.
  • Entregar recomendaciones para consolidar políticas de Gobierno Abierto en la región.
  • Entregar los elementos para el análisis estratégico de los principales desafíos, alcances y obstáculos que presenta hoy en día el Gobierno Abierto en los procesos de reforma del Estado y modernización de la gestión pública.
  • Comprender los procesos de apertura de datos y apertura de procesos. Entregar Conocimientos técnicos básicos para la integración y apertura de datos.
  • Conocer los modelos, casos y buenas prácticas en materia de apertura de datos en los países dentro y fuera de la Región.

 

POSTULACIÓN

Todos los interesados en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el sistema de capacitación de CEPAL denominado SIGCA. El interesado debe registrarse y luego postular al curso, (si usted ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso y luego postular al curso). Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el domingo 5 de abril de 2015. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección académica del ILPES se enviará vía correo electrónico a más tardar el día viernes 10 de abril de 2015. El plazo para que el postulante aceptado confirme su asistencia al curso será de una semana desde que recibió la carta de aceptación. Los plazos y modalidad de pago de matrícula serán informados una vez que el postulante ha confirmado su participación.

Programa

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico